judicial

Blandón: Corte debe restaurar legalidad en caso ‘Pinchazos’

El analista político informó que esta semana vienen dos recursos más de la defensa.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Blandón: Corte debe restaurar legalidad en caso ‘Pinchazos’

El pleno de la Corte Suprema de Justicia tiene el deber de devolver la legalidad al proceso "pinchazos" contra el expresidente de la República Ricardo Martinelli, al decidir sobre tres recursos de inconstitucionalidad interpuestos por la defensa.

Versión impresa

Así lo expresó el analista político José Blandón Castillo en NEX Noticias.

El primero de estos recursos es el interpuesto por la defensa contra el magistrado fiscal Harry Díaz por acusar a Martinelli sin haberlo imputado primero; el otro es contra la negativa del magistrado de garantías Jerónimo Mejía de aceptar que ha perdido la competencia en el caso, luego de que Martinelli renunciara al Parlacen, y un tercero por la violación del fuero electoral del procesado.

Recalca Blandón que esta semana vienen dos recursos más de la defensa.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de 13 colegios se disputarán la Copa Nacional de Debate

Además, hizo una comparación entre el caso de Martinelli con el senador colombiano Álvaro Uribe, quien renunció a este cargo luego de que la Corte Suprema le informara de una investigación contra él.

"La Corte le informa de la investigación, y le dice que lo va a poner de conocimiento de todas las pruebas para que se prepare para la indagatoria en el proceso de imputación", explica el analista.

"Uribe presenta su renuncia, que tiene que ser aprobada por el Senado y luego la Corte pierde competencia. En el caso de Martinelli, ya la renuncia al Parlacen fue formalmente comunicada, pero acá se resisten a aceptar que no tienen competencia".

Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook