judicial

Cabo Ismael Pittí, el 'testigo' que ha cobrado más de medio millón de dólares

En su momento, el juez decimosexto de lo penal, Enrique Pérez, calificó como una burla el hecho de que Pittí nunca fue llamado a declarar al Ministerio Público por la exprocuradora Kenia Porcell.

Luis Ávila - Actualizado:

Ismael Pitti, testigo protegido en el proceso que se le siguió al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Desde que fue nombrado, en agosto de 2015 hasta la fecha, el cabo segundo, Ismael Pittí, quien fue el testigo protegido en el caso contra el expresidente Ricardo Martinelli, ha cobrado salarios por más de medio millón de dólares.

Versión impresa

En agosto del año 2015, Pittí fue designado en Washigton, Estados Unidos, en un cargo diplomático que es exclusivo para oficiales de rangos superiores, es decir, comisionados y subcomisionados, devengando un salario de 10 mil dólares mensuales, según manifestó el abogado Alejandro Pérez.

Al hacer una suma desde que fue nombrado hasta mayo de este año, Pittí ha devengado un total de 570 mil dólares en salarios.

"En los primeros meses del Gobierno de Juan Carlos Varela se hicieron todos los trámites para enviarlo a Estados Unidos con un salario de 10 mil dólares y quien le tramitó el pasaporte y los papeles para Estados Unidos en ese momento fue el vicecanciller, Luis Miguel Hincapie", explicó.

Pittí fue nombrado en este importante cargo luego de recibir una licencia con sueldo en la Policía Nacional, donde se desempeñaba como cabo segundo en ese entonces.

VEA TAMBIÉN: Incremento de casos de COVID-19 y alto porcentaje de pruebas positivas ponen en peligro levantar la cuarentena

Pérez calificó el testimonio dado por Pittí en el juicio como "el más caro en el historia de Panamá" y añadió que a él lo premiaron por haber mentido.

Recordó que Pittí tuvo una serie de contradicciones en el juicio.

Precisó que dijo que hizo la transcripción de unos supuestos pinchazos en su computadora, pero en el juicio contra Martinelli se comprobó que la misma se hizo en la computadora de Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad Nacional.

"En el juicio, Rolando López admitió que él le había prestado su computadora a Pittí, ósea este agente fue a mentir, a incriminar a Ricardo Martinelli a Alejandro Garuz y a Gustavo Pérez", manifestó Pérez.

Sobre por qué las autoridades todavía deciden mantener a Pittí en Estados Unidos devengando un alto salario, el jurista indicó que esos es algo incomprensible desde el punto de vista judicial y económico.

"Nosotros no sabemos por qué un cabo de la Policía Nacional tiene que estar ganando 10 mil dólares y ocupando el cargo que generalmente es ocupado por comisionados y subcomisionados", puntualizó.

Doblemente premiado

Por su parte, el abogado Sidney Sittón manifestó que cuando una institución como la Policía lleva a un cabo a un puesto en la Junta Interamericana de Defensa en Estados Unidos, que está reservado para oficiales, significa que su director avala este tipo de ilegalidades.

Hay que recordar que Pittí fue enviado a este puesto bajo la administración del exdirector de la Policía, Omar Pinzón.

VEA TAMBIÉN: Surgen quejas masivas por supuestas irregularidades con los bonos digitales

Sittón destacó que Pittí ha sido doblemente premiado, primero porque el puesto que ocupa no le corresponde y segundo, porque a pesar de cometer el delito de perjurio, se mantiene en una posición militar internacional tan importante.

"Algo que es aberrante", calificó Sittón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook