judicial

Califican de 'farsa' el proceso de selección a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

El jurista Miguel Antonio Bernal indicó que los abogados serios de este país no presentaron sus aspiraciones a estos cargos, porque ya hay ungidos por parte del Gobierno.

Luis Ávila - Actualizado:
La mañana de ayer se realizó el sorteo para las entrevistas de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Víctor Arosemena.

La mañana de ayer se realizó el sorteo para las entrevistas de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Víctor Arosemena.

El catedrático universitario y doctor en Derecho, Miguel Antonio Bernal, manifestó que a su juicio ya hay ungidos para los puestos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y por eso el 99% de los juristas serios saben que dicha convocatoria es una "farsa".

Versión impresa
Portada del día

Bernal manifestó que "este proceso es una vulgar farsa de parte del Gabiernito" y por eso los abogados que, de acuerdo a la ley pueden aspirar, "un 99% se ha dado cuenta que además de una farsa, es una falta de respeto para los profesionales del Derecho".

Agregó que "esta falta de respeto ha quedado corroborada por el cuestionario 'estúpido' que se ha publicitado con las preguntas para los aspirantes al cargo y yo me preguntaba quién es más estúpido, el que hizo el cuestionario, el que formula las preguntas, o él que acepta que se las hagan".

Añadió que no existe la menor confianza, ya que de una manera u otra los profesionales del Derecho "se han dado cuenta que todo está cocinado y que ya el señor presiente de Panamá, Laurentino Cortizo y el señor vicepresidente José Gariel Carrizo, tienen seleccionados a los que van a ser y los que se han presentado a esto lo saben mejor que nadie, pero hay que mantener la farsa viva".

Las declaraciones de Bernal se dan luego de que el pasado jueves 24 de junio cerró el periodo de inscripción para aspirantes a magistrados y a pesar de la extensión del periodo para hacerlo, solo 79 juristas presentaron sus credenciales.

Cifra que es menor a la registrada en la primera convocatoria realizada por el actual Gobierno, cuando asistieron un total de 128 aspirantes a magistrados.

Hay que indicar, que a través de este proceso, se nombrarán un magistrado principal y suplente de la Sala Primera de lo Civil, y otro principal y suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, que quedarán vacantes, a partir del 31 de diciembre de 2021.

Se reemplazara a los magistrados Luis Ramón Fábrega y Hernán De León, este último busca reelegirse por 10 años más en el cargo que ocupa.

VEA TAMBIÉN:  Le roban a exjefe de la DIJ y a policía en mirador de Campana

La comisión evaluadora del proceso de selección, encabezada por el procurador de la Administración, Rigoberto González, en compañía de  un sacerdote  y demás miembros,  procedieron al  sorteo de posiciones  para  iniciar el proceso de entrevistas  y evaluación de los aspirantes, que  iniciará el próximo lunes, 28 de junio.

Se ha podido conocer que seis aspirantes serán entrevistados por día.

González  explicó que solo un  nombre no está incluido en la urna, ya que a la abogada  Yanicel Rosario Cedeño, que está en estado de embarazo, se le hará una entrevista especial, garantizando su derecho.

Cabe indicar que los candidatos deberán contestar un cuestionario, ya elaborado, que está dividido en tres partes, entre ellos, el de conocimiento general.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá, en la lista de las urbes más estresantes de América y del mundo para vivir

Las entrevistas a los aspirantes serán transmitidas en vivo a través de Sertv y en su cuenta de YouTube.

Dentro de los aspirantes también se encuentra el polémico exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Abel Zamorano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook