judicial

Cinco magistradas y un magistrado nombró Laurentino Cortizo

Tuvo la oportunidad de seleccionar a seis magistrados en la Corte Suprema, debido a diferencias entre el gobierno y los diputados, el quinquenio pasado.

Francisco Paz - Actualizado:

Varios de los magistrados designados por Cortizo estuvieron en la instalación de la legislatura de la Asamblea, este lunes. Foto: Cortesía O. Judicial

Con la toma de posesión de Ariadne García como magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Laurentino Cortizo completó un histórico ciclo en el que designó a seis integrantes de la cúpula del Órgano Judicial.

Versión impresa

Por lo general, los mandatarios cuyos periodos inician el año que culmina en 9, tienen la oportunidad de designar cinco magistrados, mientras que aquellos cuyo mandato comienza el año que culmina en 4, escoge a cuatro.

Este orden se rompió en el periodo constitucional pasado, cuando Juan Carlos Varela nunca pudo nombrar al reemplazo de Jerónimo Mejía, cuya vigencia terminó el último día de 2017 en la Sala Segunda de lo Penal, debido al rechazo de la Asamblea Nacional.

Las diferencias se generaron cuando Varela designa a Zuleyka Moore en ese cargo, lo que fue rechazado por los diputados.

Moore fue una de las fiscales anticorrupción que bajo el mando de la exprocuradora Kenia Porcell ejercieron el poder del Ministerio Público, por instrucciones de Varela, para montar una persecución política, disfrazada de procesos judiciales contra exfuncionarios del gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014).

Ante el rechazo del Legislativo, el expresidente dejó en suspenso la designación de nuevos nombres para la Corte, hasta que logra pasar la candidaturas, meses antes de su salida, de Olmedo Arrocha, para la Sala Primero de lo Civil, y Abel Zamorano, en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo para que culminara el periodo de Alejandro Moncada, que concluía el 31 de diciembre de 2019.

No obstante, en la Sala Penal no pudo pasar la venia legislativa, por lo que Mejía siguió en el cargo, bateando “episodios extras”.

Con el cambio de gobierno, Cortizo designa a María Eugenia López, como sucesora de Mejía, tomando posesión en diciembre de 2019 para un periodo que culminará el 31 de diciembre de 2027.

VEA TAMBIÉN: Veto parcial a proyecto de acceso público a desfibriladores

En ese mismo lote, selecciona a Carlos Vásquez, en la Sala Tercera, en reemplazo de Zamorano y a Maribel Cornejo, en la Sala Penal, por el controversial magistrado Harry Díaz.

La era Cortizo comenzó con estos tres nombramientos y continuó en 2021, cuando designó a dos mujeres para reemplazar a Hernán de León y Luis Ramón Fábrega.

Fueron designadas Miriam Cheng Rosas, para la Sala Primera de lo Civil, y María Chen Stanziola en la Sala Tercera, en reemplazo de de León y Fábrega, respectivamente.

Finalmente, el presidente culmina su serie de nombramientos designando a la quinta mujer bajo su gobierno para la alta magistratura, con la selección de Ariadne García, quien reemplaza a José Ayú Prado, en la Sala Segunda de lo Penal.

En la actual composición de la Corte Suprema, todavía se mantienen de la administración Varela, los magistrados Angela Russo, Cecilio Cedalise y Olmedo Arrocha.

VEA TAMBIÉN: Fenómeno de El Niño llegaría en mal momento a Panamá

A Russo y Cedalise su periodo culmina el 31 de diciembre de 2025, mientras que el de Arrocha, el 31 de diciembre de 2027.

Estos cargos, más el de López, que también culmina el último día de 2027, le corresponderá designarlo al gobierno que se instale para el periodo constitucional 2024-2029.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook