Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Clan del Golfo y autoridades indígenas detrás del tráfico de migrantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Nacional de Migración / Bandas delincuenciales / Darién / Migración irregular / Minseg / Panamá / Selva

Panamá

Clan del Golfo y autoridades indígenas detrás del tráfico de migrantes

Actualizado 2024/03/04 14:31:27
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Pedófilos, violadores y homicidas que pasan por Colombia sin ningún tipo de control están atravesando la Selva de Darién, advierten autoridades panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En lo que va del 2024, unos 73,426 migrantes iregulares han atravesado la peligrosa selva de Darién. Foto: Archivos

En lo que va del 2024, unos 73,426 migrantes iregulares han atravesado la peligrosa selva de Darién. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Celeridad y omisión imperan en caso RM

  • 2

    La NASA mostró abundantes puntos de calor en Panamá

  • 3

    Presidente de Fepafut: Las disculpas tras incidente con Marta Cox

Las autoridades panameñas coordinan con las autoridades colombianas para identificar a los integrantes de las redes criminales que se están dedicando al tráfico de personas y explotación de migrantes irregulares que utilizan las rutas de la selva de Darién. 

Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), confirmó que extranjeros con vínculos con el Clan del Golfo en colaboración con autoridades indígenas panameñas están desarrollando actividades de movimiento de migrantes irregulares por el territorio nacional. 

Gobea brindó detalles sobre una operación que adelanta Panamá para desarticular un grupo de panameños indígenas dedicados a traficar migrantes por la peligrosa selva de Darién. 

"Las personas que están viniendo en ese flujo migratorio ya no son personas refugiadas que huyen de la guerra o del hambre. Lamentablemente, está viniendo mucha gente con récord criminal, con perfiles de delincuentes", denunció este lunes la directora de Migración, Samira Gozaines.

Las personas que están viniendo tienen alto grado de ser delincuentes, personas con récord criminal desde pedófilos, violadores, homicidas. Hemos encontrado por la trocha personas con órdenes de captura y alerta roja de Interpol, que simplemente, pasan por Colombia sin ningún tipo de control, advirtió la directora de Migración. 

Recientemente, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó sobre un aumento de los ataques y la violencia en contra de los migrantes que cruza por el tapón del Darién. 

La organización ha constatado que bandas de hombres armados retienen a grupos de 100 hasta 400 migrantes en mitad de la selva, "los amenazan, los agreden, abusan sexualmente de las mujeres de forma sistemática, frente a los demás migrantes e incluso delante de sus familias e hijos", relató el jefe de la misión de MSF en Colombia y Panamá, Luis Eguiluz a medios internacionales. 

Gozaine indicó que durante los actos de vandalismo del pasado fin de semana quedó en evidencia la molestia que existe por parte de los grupos criminales por la lucha frontal que hace Panamá contra el tráfico de personas. 

Al respecto, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, aclaró que las 45 personas retenidas por las afectaciones graves en el albergue de San Vicente, en Darién serán judicializadas. 

"Los que resulten culpables pagarán sus condenas y serán extraditados. Las que no resulten culpables serán deportadas automáticas a sus países", dijo Pino. 

"Están de tránsito pero tiene que respetar. Tiene que haber Ley y Orden", advirtió Pino. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Más de 35 funcionarios de Migración y 15 funcionarios del Senafront fueron agredidos por cerca de 250 ciudadanos entre colombianos y venezolanos que se encontraban en los albergues. 

Así mismo, 11 modulares recién entregados en el 2022 y 8 vehículos fueron destruidos en su totalidad, explicó la jefa de Migración de Panamá.

En lo que va del 2024, unos 73,426 migrantes iregulares han atravesado la peligrosa selva de Darién, cerca de 20,400 más con relación con el mismo periodo del 2023, señaló el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino. 

La directora de Migración, Samira Gozaine, instó a los países de origen de migración asumir su responsabilidad en este fenómeno. 

Gozaine indicó que Panamá es el único país que está aplicando las medidas de biometría, justamente, el centro de operación que fue destruido en el reciente incidente en la provincia de Darién. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".