judicial

Colegio de Abogados demanda la ley que regula a jueces de paz para eliminar criterios políticos

"La distorsión de la justicia comunitaria inicia desde esa pretensión de los alcaldes de tener incidencia en el funcionamiento de las casas de justicia de paz", advirtió el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Archivo

Una demanda de inconstitucionalidad en contra de artículos de la ley que regula la justicia de paz comunitaria presentó el Colegio Nacional de Abogados ayer, con el fin de eliminar los criterios políticos que rigen esta figura.

Versión impresa

A su salida de la Corte Suprema de Justicia, el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, dijo que la figura del juez de paz comunitario ha sido "distorsionada" por la injerencia que tienen los alcaldes en su nombramiento y en el financiamiento de las instalaciones que ocupan.

"La distorsión de la justicia comunitaria inicia desde esa pretensión de los alcaldes de tener incidencia en el funcionamiento de las casas de justicia de paz", advirtió Araúz.

Fue enfático en señalar que mientras los jueces de paz tengan alguna dependencia de las estructuras políticas, "nunca" se podrá hablar en Panamá de una justicia de paz comunitaria realmente objetiva y transparente.

"Tiene que desaparecer la figura de lo político dentro de las casas de paz de una manera total", insistió el dirigente.

Juan Carlos Araúz también cuestionó el estado deplorable en que se encuentran las estructuras de las diferentes casas de paz y sostuvo que esto no genera confianza en la comunidad de que en ese lugar se hará una justicia realmente objetiva y transparente.

El martes, el Colegio de Abogados le envió una carta abierta a los jueces de paz acusándolos de extralimitarse en sus funciones y de abusar de su autoridad al entorpecer el trabajo de los abogados que tramitan en sus instalaciones, con lo cual le cercenan derechos fundamentales y de defensa a los ciudadanos.

En junio pasado, la ministra de Gobierno, Janaina Tewanai Mencomo, reveló que se analiza la posibilidad de presentar reformas a la ley que rige la justicia de paz comunitaria, debido a que estos jueces se toman atribuciones que no les corresponden.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público inicia con la lectura del cuarto cuadernillo en el juicio oral contra Ricardo Martinelli

La titular indicó que ante las constantes quejas de la comunidad se ha podido constatar que esta ley tiene falencias.

En la carta que envió el martes el Colegio de Abogados se acusa a los jueces de paz de coartar el libre ejercicio de la profesión de abogado y les recuerda que los juristas están exentos de las limitaciones de movilización aplicadas en el marco del Estado de Emergencia Nacional.

"Dicha conducta, a todas luces va en contra de los derechos y garantías fundamentales tutelados por nuestra Constitución Política, normas orientadas a todos los ciudadanos, incluyendo a los servidores público", destacó.

Recordó que el abuso de autoridad acarrea sanciones penales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook