judicial

Colegio de Abogados demanda la ley que regula a jueces de paz para eliminar criterios políticos

"La distorsión de la justicia comunitaria inicia desde esa pretensión de los alcaldes de tener incidencia en el funcionamiento de las casas de justicia de paz", advirtió el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Archivo

Una demanda de inconstitucionalidad en contra de artículos de la ley que regula la justicia de paz comunitaria presentó el Colegio Nacional de Abogados ayer, con el fin de eliminar los criterios políticos que rigen esta figura.

Versión impresa

A su salida de la Corte Suprema de Justicia, el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, dijo que la figura del juez de paz comunitario ha sido "distorsionada" por la injerencia que tienen los alcaldes en su nombramiento y en el financiamiento de las instalaciones que ocupan.

"La distorsión de la justicia comunitaria inicia desde esa pretensión de los alcaldes de tener incidencia en el funcionamiento de las casas de justicia de paz", advirtió Araúz.

Fue enfático en señalar que mientras los jueces de paz tengan alguna dependencia de las estructuras políticas, "nunca" se podrá hablar en Panamá de una justicia de paz comunitaria realmente objetiva y transparente.

"Tiene que desaparecer la figura de lo político dentro de las casas de paz de una manera total", insistió el dirigente.

Juan Carlos Araúz también cuestionó el estado deplorable en que se encuentran las estructuras de las diferentes casas de paz y sostuvo que esto no genera confianza en la comunidad de que en ese lugar se hará una justicia realmente objetiva y transparente.

El martes, el Colegio de Abogados le envió una carta abierta a los jueces de paz acusándolos de extralimitarse en sus funciones y de abusar de su autoridad al entorpecer el trabajo de los abogados que tramitan en sus instalaciones, con lo cual le cercenan derechos fundamentales y de defensa a los ciudadanos.

En junio pasado, la ministra de Gobierno, Janaina Tewanai Mencomo, reveló que se analiza la posibilidad de presentar reformas a la ley que rige la justicia de paz comunitaria, debido a que estos jueces se toman atribuciones que no les corresponden.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público inicia con la lectura del cuarto cuadernillo en el juicio oral contra Ricardo Martinelli

La titular indicó que ante las constantes quejas de la comunidad se ha podido constatar que esta ley tiene falencias.

En la carta que envió el martes el Colegio de Abogados se acusa a los jueces de paz de coartar el libre ejercicio de la profesión de abogado y les recuerda que los juristas están exentos de las limitaciones de movilización aplicadas en el marco del Estado de Emergencia Nacional.

"Dicha conducta, a todas luces va en contra de los derechos y garantías fundamentales tutelados por nuestra Constitución Política, normas orientadas a todos los ciudadanos, incluyendo a los servidores público", destacó.

Recordó que el abuso de autoridad acarrea sanciones penales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook