judicial

Colegio de Abogados: Negar expediente es un 'nefasto precedente'

El gremio colegiado advirtió que esta situación crea un nefasto precedente para causas futuras.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Prohibir el acceso al expediente a un abogado, nefasto precedente, advierte el colegio de abogados. Foto: Cortesía

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) reaccionó ante la fuerte denuncia hecha pública por los abogados en el Caso New Business luego de que la Secretaría de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le negara acceso al expediente.

Versión impresa

El gremio expresó una profunda preocupación ante la negatividad por parte de la Secretaría de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en torno a la negativa a entregar el expediente correspondiente a una causa, toda vez que la explicación que ofrece la funcionaria judicial no tiene fundamento jurídico alguno y vulnera los derechos y garantías a una legítima defensa, principio fundamentalmente aparado en la Carta Magana.

El gremio colegiado advirtió que esta situación crea un nefasto precedente para causas futuras.

Prohibir el acceso al expediente a un abogado, pero sobre todo a un abogado acreditado el mismo, es un resquebrajamiento del Estado de derecho, indica el gremio.

"Que una funcionaria de un despacho judicial sustente este actuar ilegal en 'órdenes superiores", es aún más cuestionable y empaña la transparencia con la que debe conducirse la justicia en nuestro país", agregó el gremio en un comunicado que hizo público el miércoles 7 de febrero.

Insistió en que la conducción del ritmo de cualquier proceso no puede, bajo ningún concepto, implicar la violación de garantías.

"A lo largo de la historia son los abogados que incluso han obligado a cambiar el ordenamiento jurídico, cuando con constancia y tenacidad cumplen su apostolado", recalca el documento.

Ante esto, el Colegio Nacional de Abogados solicitó a la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, brindar y garantizar acceso a todo abogado acreditado en un expediente, y en el caso en particular del expediente que ventila en redes, a todos los defensores debidamente acreditados en el mismo.

De igual forma, agregan la necesidad de que se tomen acciones disciplinarias correspondientes para que situaciones como éstas no se repitan en este expediente (New Business) y en nigún otro expediente, puntualizó el documento que lleva la firma del presidenta del CNA, Maritza Cedeño Vásquez.

"Por experiencia propia la justicia y la ley no existe es un eufemismo, un sueño y una ilusión. Aquí jueces y fiscales la aplican como les parece", ha dicho el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz.

"Rechazo enérgicamente la restricción de acceso al expediente judicial del señor Martinelli. En una democracia sana no se puede tolerar ninguna restricción al trabajo de los abogados", aclaró Araúz.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook