judicial

Comisión evaluadora de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia realiza primera reunión

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, dijo que la comisión tiene un importante reto en ayudar a que la selección de los magistrados se haga de manera objetiva y acertada.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La comisión está integrada por 12 miembros. Foto: Víctor Arosemena

La comisión evaluadora de los aspirantes a los cargos de magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reunió este jueves para definir  el procedimiento e interacción entre sus integrantes.

Versión impresa

Los aspirantes a estos puestos tienen 10 días, a partir de mañana,  para postularse y entregar la documentación respectiva.

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, expuso que la comisión tiene un importante reto en contribuir a que la selección de los magistrados se desarrolle de manera objetiva y acertada.

Araúz reconoció que estos profesionales tendrán un gran desafío por delante, pero recordó que los problemas de la justicia panameña son más graves.

"Los problemas de la justicia son más complejos que las designaciones de personas. Obviamente estamos en un momento en el que los designados aportan algo de serenidad, pero el estado de la justicia tiene un profundo deterioro", agregó.

El abogado destacó que ningún integrante de la CSJ, de forma aislada, puede  cambiar la justicia.

"La justicia se transforma con presupuesto, con mejores  herramientas legislativas, adecuaciones del marco normativo de forma integral. Son otros retos en paralelo. Se trata de designación de profesionales competentes, pero que pueden convertirse en incompetentes al no tener las herramientas que exige la justica", puntualizó Araúz.

A tener en cuenta que la convocatoria  es para ocupar los cargos de magistrado de la Sala Primera de lo Civil y de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

VEA TAMBIÉN:  La ONU conoce sobre manipulación judicial

Igualmente, se convocó a los interesados en participar en los nombramientos de los magistrados suplentes para las dos magistraturas principales antes mencionadas.

La comisión está integrada por el Procurador de la Administración, un representante de cada Órgano del Estado, el Defensor del Pueblo, un representante de la Procuraduría General, un miembro de los decanos de las Facultades de Derecho acreditadas; además de representantes  del Colegio Nacional de Abogados, de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces, la alianza ciudadana Pro Justicia, del Consejo de la Empresa Privada y un miembro del sector laboral.

***Con información de Víctor Arosemena

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook