Skip to main content
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Continúan las críticas y cuestionamientos hacia la jueza Baloisa Marquínez

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baloisa Marquínez / Crítica / Jueza / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Continúan las críticas y cuestionamientos hacia la jueza Baloisa Marquínez

Actualizado 2022/02/19 09:42:23
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En esta ocasión, quien hizo fuertes señalamientos en contra de Marquínez, fue el abogado Ramón Fonseca Mora a través de su cuenta de Twitter.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La jueza Marquínez irrespeta a magistrados, jueces y fiscales. Foto: Grupo Epasa

La jueza Marquínez irrespeta a magistrados, jueces y fiscales. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Baloisa Marquínez 'miente' y acumula procesos en solicitud del levantamiento del fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

  • 2

    Médicos aplauden la sanción impuesta por el Minsa a la doctora Marta Roa

  • 3

    'Tips': ¿Cómo limpiar las orejas a sus canes?

La jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez , sigue acumulando cuestionamientos en su contra, por parte de diversos abogados que se han visto afectados por su actuaciones al margen de la ley.

En esta ocasión, quien hizo fuertes señalamientos en contra de Marquínez, fue el abogado Ramón Fonseca Mora a través de su cuenta de Twitter, quién señaló que la jueza decide que actos usuales de los abogados pueden ser considerados delitos.

Ante esto, Fonseca Mora, le hace un llamado al Colegio Nacional de Abogados a que preste atención a la actitud tomada por la jueza Marquínez.

“Estimados miembros de la junta directiva del Colegio de Abogados: La jueza Baloisa Marquínez considera que actos usuales de nuestra profesión pueden ser considerados delitos,todo lo contrario a lo que sentenció la Corte Suprema de Justicia semanas atrás. Sugerimos que se estudie estas acciones y se tomen medidas”, señaló.

“Mi persona y algunos abogados que estoy consultando consideran que la juez Baloisa Marquínez ha irrespetado a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia al decidir semanas después que la Corte fallara lo contrario,que acciones usuales y normales de la profesión de abogado pueden ser delitos”, expresó.

Continuo: “Queridos colegas abogados, al igual que a mi, a muchos nos costó nuestro título. Hoy, la juez Baloisa Marquínez decide qué actos usuales de nuestra profesión pueden ser considerados delitos. La Corte Suprema semanas antes sentenció lo contrario. ¡Nos ataca! Riega la voz por favor”.

Fonseca Mora agregó que Marquínez es “maga” .

“La juez Baloisa Marquínez es maga: me llama a juicio sin estar mencionado ni una sola vez en un expediente de 480 tomos y miles de hojas. ¡Cosa más grande, chico!”, exclamó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía Contra la Propiedad Intelectual culmina investigación por un ataque de denegación a la página web de Meduca

Contrario a esto, el abogado cuestionó que la jueza no tenga la misma actitud en el caso Odebrecht, sobre todo cuando hay cheques con nombres, los cuales han circulado en redes sociales.

“En nuestro caso no hay una sola prueba en nuestra contra. En Odebrecht hay muchas, inclusive en las redes sociales. Cheques de coimas con nombre y apellido. ¿Por qué este caso no avanza y el nuestro sí?”, sentenció el también escritor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ramón Fonseca Mora señala que la jueza Marquínez irrespeta a magistrados, jueces y fiscales.

“Estimados señores magistrados, jueces, fiscales: ustedes tratan con ánimo de mantener su honestidad, honor, prestigio, y una juez, Baloisa Marquínez, les destroza sus buenas intenciones embarrándolos con una mala fama que no es su culpa.¿Qué van a hacer al respecto para protegerse?”, enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Caso de hisopados para viajar a Taboga :'Miles de pruebas no fueron registradas'

Por su parte, la abogada Edna Ramos indicó que “aplicar las 40 recomendaciones de GAFI como fuente de Derecho por parte del Órgano Judicial, es una bofetada a nuestra soberanía nacional y al debido proceso porque no es Ley de la República ni forma parte del bloque constitucional”.

Añadió que el caso Panamá Papers es emblemático y que los abogados deben estar pendiente de lo que decidan los magistrados.

“El caso Panamá Papers resulta emblemático. Tanto los abogados como el país en general debemos estar pendientes de lo que decidan los magistrados del Segundo Tribunal Superior en esta responsabilidad histórica. El llamado al Colegio Nacional de Abogados es por la defensa del país y de la profesión!”, enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

La cantante Mariah Carey. Foto: EFE

Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".