judicial

Corte presenta propuesta para mejorar examen de abogados

Una de las recomendaciones es la eliminación de la condición de apto o no apto.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades universitarias deberán analizar la nueva propuesta de examen. Foto: Cortesía

Una propuesta para la aplicación del nuevo examen profesional de acceso al ejercicio de la abogacía fue entregada  a las autoridades universitarias.

Versión impresa

La acción se da luego de que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los miembros del Consejo de Rectores de Panamá y del Colegio Nacional de Abogados analizarán diferentes parámetros.

La magistrada presidenta, María Eugenia López, expresó que debido a que una baja cantidad de participantes ha superado la prueba aplicada para obtener la idoneidad profesional de abogado, se ha mantenido de forma sostenida la comunicación con los estudiantes, docentes, organismos académicos y esta propia entidad, para escuchar a todo el que haya deseado dar su opinión sobre este tema.

Los aspectos principales para mejorar los resultados, según la ponderación global,  incluyen el otorgamiento de un período de estudios después del programa y antes del examen, y la eliminación de la condición de apto o no apto.

Durante el encuentro se les entregó a los asistentes una propuesta para la aplicación del nuevo examen profesional de acceso al ejercicio de la abogacía, la cual debe ser analizada por las autoridades universitarias.

La magistrada López  recomendó que sería ideal una respuesta en un periodo de 10 días y esta debe ser dirigida al Instituto Superior de la Judicatura Doctor César Augusto Quintero Correa (Isjup) con copia a la presidencia de la CSJ.

Por su parte, el magistrado vicepresidente de la CSJ y presidente de la Sala Primera de lo Civil, Olmedo Arrocha Osorio, aseguró que la propuesta entregada fue creada a partir de la experiencia que se vivió con la pasada prueba.

"Lo ocurrido nos permitió revisar la metodología y por eso se les entrega una nueva visión de lo que debe ser el examen y quienes deben ejercer cada rol", afirmó.

En tanto que el presidente del Consejo de Rectores de Panamá, Joaquín Villar, recordó la importancia de practicar estas pruebas.

“Compartimos la idea del examen que deben hacer los estudiantes de derecho, porque la certificación y evaluación académica son la mejor forma de comunicarle a la sociedad panameña que tenemos profesionales idóneos y competentes”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook