judicial

Corte Suprema de Justicia declara vacantes cargos de la Carrera Administrativa a nivel nacional

Esto se hizo mediante el acuerdo número 72, que lleva la firma de la presidenta de la CSJ, así cómo del magistrado Olmedo Arrocha, presidente de la Sala Primera de lo Civil y Carlos Vásquez, presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

Luis Ávila - Actualizado:

La nueva junta directiva presidira la Corte Suprema de Justicia por los años 2022 y 2023. Archivo.

La junta directiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que dirige la magistrada María Eugenia López, declaró vacantes las posiciones de cargos de la Carrera Administrativa Judicial a nivel nacional.

Versión impresa

Mediante el acuerdo número 72, que lleva la firma de la presidenta de la CSJ, así cómo del magistrado Olmedo Arrocha, presidente de la Sala Primera de lo Civil y Carlos Vásquez, presidente de la Sala Tercera  de lo Contencioso Administrativo,  se indicó que está convocatoria se hace para llenar vacantes a través de un proceso sistemático de reclutamiento y selección, bajo el principio de selección por méritos y demostración de competencias.

Entre las posiciones que han puesto vacantes están: analistas de  organización y sistemas administrativos I y II, analistas de presupuesto I, II y III (supervisor), asistente administrativo I y II, y contador I y II.

También se puso vacantes las posiciones de analista de recursos humanos y mediador I y II.

Se indicó que las personas que están ocupando estos cargos, seguirán ejerciendo su labor, mientras se adelantan los procedimientos de carrera correspondientes, que se inicia con la declaración  de las vacantes, cumpliendo con lo establecido en la ley 53 del 27 de agosto de 2015.

Además, se ordenó remitir la comunicación respectiva al Consejo  de Administración de Carrera Administrativa Judicial, para llenar las vacantes referidas.

Está nueva declaración de vacantes, se suma a la hecha por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ),  en sesión ordinaria aprobó mediante acuerdo número 14 del 6 de enero de 2022, que declaró vacantes las posiciones de jueces de garantías, de juicio oral y de cumplimiento de las oficinas judiciales del Sistema Penal Acusatorio (SPA), a nivel nacional.

Cabe señalar que  dicha medida adoptada por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, se hizo con el fin de proceder a llenar dichos cargos a través de los procedimientos que establece la ley  número 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial.

VEA TAMBIÉN: 'Lamentable que se tenga una juez tan inquisidora como Baloisa Marquínez'

Está nueva decisión del Pleno de la Corte se da en medio de la designación de nuevos magistrados, así cómo en los primeros días de la toma de posesión de la magistrada María Eugenia López, cómo presidenta de esta institución.

Igualmente, se da días después de que se adoptó el uso del  formulario de declaración jurada de bienes patrimoniales de los servidores judiciales de Panamá.

Este formulario, aprobado mediante el acuerdo número 664, se incorporó al Sistema Integral de Gestión de Recursos Humanos del Órgano Judicial (Sigehr) para que sea completado electrónicamente por todos los servidores judiciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook