judicial

Corte Suprema de Justicia ha protegido el secreto bancario

La utilización de manera fraudulenta de la información bancaria de una persona, sin autorización judicial, se considera cómo un delito.

Luis Ávila - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de jurisprudencia, ha establecido que la información bancaria está protegida por el secreto de la confidencialidad, recordó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Versión impresa

El jurista agregó que esto lo que significa es que la información bancaria está protegida por una norma constitucional que prohíbe, no solo a los servidores públicos sino también a los particulares, su uso de una manera indebida.

"La Corte Suprema de Justicia ha dicho que la información bancaria tiene similitud directa con la correspondencia, lo han equiparado a eso, lo que indica que no cualquiera puede acceder a esta información, ya que es muy privada y confidencial", expresó.

Precisó que significa que toda aquella persona que ingresa y utiliza de manera indebida información bancaria, está violando la intimidad, no solo de la persona, sino también una norma constitucional, en este caso el artículo 29 de la Carta Magna que habla puntualmente de la correspondencia.

Este artículo establece que "la correspondencia y demás documentos privados son inviolables y no pueden ser examinados ni retenidos, sino por mandato de autoridad competente y para fines específicos, de acuerdo con las formalidades legales. En todo caso, se guardará absoluta reserva sobre los asuntos ajenos al objeto del examen o de la retención.

Explica que el registro de cartas y demás documentos o papeles se practicará siempre en presencia del interesado o de una persona de su familia o, en su defecto, de dos vecinos honorables del mismo lugar.

También indica que todas las comunicaciones privadas son inviolables y no podrán ser interceptadas o grabadas, sino por mandato de autoridad judicial.

"El incumplimiento de esta disposición impedirá la utilización de sus resultados como pruebas, sin perjuicio de las responsabilidades penales en que incurran los autores", consagra la Constitución en este aspecto, que ha sido equiparado con la información bancaria, según el jurista.

VEA TAMBIÉN: Asoprof: Lista de colegios aptos para clases semipresenciales es el secreto mejor guardado del Meduca

En consecuencia, Camacho señaló que toda persona, ya sea funcionario o agente privado que usa o accede de manera indebida a información bancaria de una persona, está violando una disposición constitucional y por ende está cometiendo un delito.

Conducta en la cual han podido incurrir los medios de comunicación La Prensa y Foco Panamá, los cuales hicieron pública supuesta información bancaria del exgerente de la Caja de Ahorros (CA), Andrés Farrugia.

"La Prensa y Foco no son autoridad judicial, si ellos creen que la persona ha cometido un delito lo que tenían que hacer era ponerlo en conocimiento de las autoridades para que estas, a través de una autorización judicial, obtengan esa información, pero cuando tú la obtienes de forma fraudulenta, violando la ley, se está violando una disposición constitucional", advirtió.

Camacho González dijo que lo delicado de esto que ha sucedido, es que hay personas que "so pretexto" de que están haciendo justicia fiscalizando, están violando la Constitución.

"Y un país donde la democracia es el pilar importante, no se puede permitir que se viole la Constitución, ya que si se permite esto vamos a quedar en temas de arbitrariedad y el día de mañana tú no puedes reclamarle nada a nadie, por ello la Constitución es la barrera que pone límites para salvaguardar los derechos de una persona", sentenció el jurista.

VEA TAMBIÉN: Moradores de Los Cañones de Capira piden la culminación del proyecto de electrificación rural

Ante esto, Farrugia anunció acciones civiles contra el diario La Prensa y Foco Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook