judicial

Corte Suprema de Justicia habría declarado inconstitucional el presupuesto de 2021

De acuerdo con una fuente, en la reunión del Pleno del 23 de diciembre, los magistrados fallaron en contra de siete artículos, lo que podría darle independencia a la hora de asignársele sus recursos.

Francisco Paz - Actualizado:

El Colegio de Abogados junto a la Fedap demandaron este lunes, leyes que incluyen a profesiones liberales en la facturación electrónica. Foto: Cortesía

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia habrían declarado inconstitucional el presupuesto general del Estado del año pasado, tras una demanda presentada por el Colegio Nacional de Abogados (CNA), en abril de 2021.

Versión impresa

De acuerdo con una fuente a la que tuvo acceso este medio, el fallo fue votado en la sesión del Pleno de la Corte del pasado 23 de diciembre y sería divulgado en las próximas horas.

Fueron seis artículos los que Juan Carlos Araúz y Carlos Lee, en representación del CNA demandaron por inconstitucional de la ley 176 de 13 de noviembre de 2020.

Los artículos 7 y 8, que establecían los presupuestos del Órgano Judicial, Ministerio Público (MP) y Procuraduría de la Administración fueron demandados por afectar la independencia judicial.

Mientras, los artículos 28, 29, 30 y 31 de la citada norma violan preceptos constitucionales, como el artículo 214 de la Carta Magna que establece que los presupuestos del Judicial y el MP no podrán ser inferiores al 2% de los ingresos corrientes del Gobierno Central.

Al ser consultado sobre la decisión de los magistrados, Araúz dijo que esperará leer el texto del fallo para conocer la nueva dimensión de como se regulará el presupuesto de la Administración de Justicia.

"Un fallo de esta naturaleza cambia los principios con los cuales el Gobierno habría operado durante décadas y obligaría que el Órgano Judicial sea tratado de forma diferenciada al momento de valorar el tema del presupuesto que requiere", afirmó.

El pasado domingo, en su informe a la nación, el presidente Laurentino Cortizo anunció que el Judicial sería dotado con 15 millones de dólares para que se implementara la Carrera Judicial, una de las principales deudas que tiene el sistema de justicia en la actualidad.

VEA TAMBIÉN: Perito busca agilizar pago de La Prensa

El presidente del Colegio de Abogados aseguró que esta situación, en la que se tiene que recurrir a partidas extraordinarias para atender necesidades apremiantes de la justicia, cambiaría con este fallo.

"La justicia ya no tendría que estar buscando cada tres meses, estar llorando en cada esquina. De una forma anual y programada, el Judicial podría elaborar su propio presupuesto y evita que esto se preste para algún tipo de contubernio político", dijo Araúz.

El jurista explicó que cuando la justicia pide dinero o cuando se le reduce los recursos, directamente tiene que ver con el funcionamiento, por lo que su presupuesto está ligado íntimamente a una independencia real.

Denuncia

Por otra parte, este lunes el Colegio de Abogados y la Federación de Profesionales de Panamá (Fedap), presentaron una demanda de inconstitucionalidad contra la ley 256, que establece la facturación electrónica en el país.

A juicio de los gremios, esta disposición legal atenta contra el libre ejercicios de las profesiones liberales, lo que es violatorio del artículo 40 de la Constitución Política.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook