judicial

Corte Suprema de Justicia rechaza demanda contra resolución de concesión a Panama Ports Company

El contrato tiene una vigencia de 50 años que terminará en el año 2047, cuando toda la infraestructura de los puertos de Balboa y Cristóbal pasará a manos del Estado panameño.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El magistrado Carlos Vásquez, de la Sala Tercera de la CSJ, no admitió la demanda presentada por el abogado Roberto Ruiz Díaz por contrato con PPC. Foto: Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no encontró fundamento a una demanda interpuesta para declarar sin efecto la decisión de la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de prorrogar en forma automática, como establece la ley, el contrato de concesión a la empresa Panama Ports Company (PPC).
 
El magistrado Carlos Vásquez, de la Sala Tercera de la CSJ, no admitió la demanda presentada por el abogado Roberto Ruiz Díaz.

La demanda buscaba, mediante un proceso contencioso administrativo, declarar la nulidad de la resolución del pasado 23 de junio, con la cual la Junta Directiva de la AMP prorrogó automáticamente el segundo periodo del contrato suscrito a 50 años por el Estado y la empresa PPC, administradora de los puertos de Balboa y Cristóbal. 

El magistrado Vásquez sustentó su decisión en el articulado del Contrato Ley suscrito en 1997 entre el Estado y PPC. En este se establece la vigencia de la “prórroga automática” si la empresa cumple con los términos del contrato. El fallo fue emitido el pasado 13 de julio.

Una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) certificó en febrero pasado que la empresa concesionaria cumplió sustancialmente con lo acordado en el contrato. 

Los miembros de la Junta Directiva de la AMP se basaron en esa certificación para “de manera unánime” reconocer “el cumplimiento de las condiciones básicas del contrato y por ende autorizan al Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá a certificar la vigencia del segundo período del contrato de concesión”. 
 
El contrato tiene una vigencia de 50 años que terminará en el 2047, cuando toda la infraestructura de los puertos de Balboa y Cristóbal pasará a manos del Estado panameño. 
 
“La República de Panamá se confirma como fiel garante de la seguridad jurídica de las inversiones que se realizan en nuestro país, sin dejar de enfocarse en la continua búsqueda de los mejores beneficios para el Estado y sus ciudadanos”, expresó el comunicado oficial de la AMP, al momento de conocerse la resolución. 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Alto desempleo llevaría a los panameños a realizar protestas
 
Proyecciones
Las proyecciones oficiales indican que PPC aportará al Estado más de $800 millones en los próximos 25 años por tarifas, movimiento de contenedores y muellaje. Unos $32 millones anuales.
 
La AMP recordó, en esa oportunidad, que PPC ha pagado en concepto de tasas y tarifas en los primeros 25 años de vigencia del contrato $445 millones y ha realizado una inversión de $1,695 millones para modernizar la infraestructura de las terminales de Balboa y Cristóbal.

El comunicado informó, además, que como parte del acuerdo de prórroga automática del contrato, PPC entregó al Estado $165 millones para la reactivación económica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Suscríbete a nuestra página en Facebook