judicial

Corte Suprema de Justicia rechaza demanda contra resolución de concesión a Panama Ports Company

El contrato tiene una vigencia de 50 años que terminará en el año 2047, cuando toda la infraestructura de los puertos de Balboa y Cristóbal pasará a manos del Estado panameño.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El magistrado Carlos Vásquez, de la Sala Tercera de la CSJ, no admitió la demanda presentada por el abogado Roberto Ruiz Díaz por contrato con PPC. Foto: Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no encontró fundamento a una demanda interpuesta para declarar sin efecto la decisión de la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de prorrogar en forma automática, como establece la ley, el contrato de concesión a la empresa Panama Ports Company (PPC).
 
El magistrado Carlos Vásquez, de la Sala Tercera de la CSJ, no admitió la demanda presentada por el abogado Roberto Ruiz Díaz.

La demanda buscaba, mediante un proceso contencioso administrativo, declarar la nulidad de la resolución del pasado 23 de junio, con la cual la Junta Directiva de la AMP prorrogó automáticamente el segundo periodo del contrato suscrito a 50 años por el Estado y la empresa PPC, administradora de los puertos de Balboa y Cristóbal. 

El magistrado Vásquez sustentó su decisión en el articulado del Contrato Ley suscrito en 1997 entre el Estado y PPC. En este se establece la vigencia de la “prórroga automática” si la empresa cumple con los términos del contrato. El fallo fue emitido el pasado 13 de julio.

Una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) certificó en febrero pasado que la empresa concesionaria cumplió sustancialmente con lo acordado en el contrato. 

Los miembros de la Junta Directiva de la AMP se basaron en esa certificación para “de manera unánime” reconocer “el cumplimiento de las condiciones básicas del contrato y por ende autorizan al Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá a certificar la vigencia del segundo período del contrato de concesión”. 
 
El contrato tiene una vigencia de 50 años que terminará en el 2047, cuando toda la infraestructura de los puertos de Balboa y Cristóbal pasará a manos del Estado panameño. 
 
“La República de Panamá se confirma como fiel garante de la seguridad jurídica de las inversiones que se realizan en nuestro país, sin dejar de enfocarse en la continua búsqueda de los mejores beneficios para el Estado y sus ciudadanos”, expresó el comunicado oficial de la AMP, al momento de conocerse la resolución. 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Alto desempleo llevaría a los panameños a realizar protestas
 
Proyecciones
Las proyecciones oficiales indican que PPC aportará al Estado más de $800 millones en los próximos 25 años por tarifas, movimiento de contenedores y muellaje. Unos $32 millones anuales.
 
La AMP recordó, en esa oportunidad, que PPC ha pagado en concepto de tasas y tarifas en los primeros 25 años de vigencia del contrato $445 millones y ha realizado una inversión de $1,695 millones para modernizar la infraestructura de las terminales de Balboa y Cristóbal.

El comunicado informó, además, que como parte del acuerdo de prórroga automática del contrato, PPC entregó al Estado $165 millones para la reactivación económica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook