Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema mantiene trabado proceso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Corte Suprema mantiene trabado proceso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/12/23 09:29:47
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con información que maneja la defensa, lo que está atrasando el fallo es que algunos magistrados de la Corte aún no lo han firmado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La defensa de Ricardo Martinelli presentó ante la Corte un impulso procesal para agilizar la circulación del fallo en el cual  se declina la competencia.

La defensa de Ricardo Martinelli presentó ante la Corte un impulso procesal para agilizar la circulación del fallo en el cual se declina la competencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Situación legal de Ricardo Martinelli está en un limbo jurídico

  • 2

    Caso del expresidente Ricardo Martinelli en el limbo jurídico, mientras su salud sigue en riesgo

  • 3

    "Varela llamó para que sacaran a Ricardo Martinelli del hospital", Marta Linares de Martinelli

Luego de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia, por decisión mayoritaria, decidiera declinar la competencia del proceso seguido al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli a la justicia ordinaria, aún esa decisión no ha sido oficializada.

A pesar de que han pasado más de 15 días desde que se conoció de la declinación, aún el proyecto de fallo, que debe ser firmado por los 9 magistrados de la Corte Suprema, no está completo, lo que afecta la situación legal del expresidente, quien en estos momentos se encuentra en un limbo jurídico.

Ante esto, el abogado Carlos Carrillo Gomila indicó que el expresidente Ricardo Martinelli no tiene autoridad competente que vea su proceso, esto hasta tanto el pleno de la Corte Suprema no emita el fallo definitivo en el que se declina la competencia.

VEA TAMBIÉN: Joven que propinó patada en la cabeza a un adulto mayor pagará por su acto

Para agilizar la circulación del fallo en el que se declina la competencia, la defensa del expresidente presentó ante la Corte un impulso procesal, el cual está pendiente por resolver.

"En cuanto a la competencia, a lo que nos abocamos ahora es al juicio y si no se dan previamente las decisiones que se requieren, Ricardo Martinelli está en un limbo, y eso la ley no lo prevé", agregó el jurista.

Carrillo recordó las violaciones a las cuales ha sido sometido el expresidente Martinelli, por ejemplo, el hecho de que se le acusó sin haber sido imputado, ha estado detenido por más de un año y se le violó tanto su foro parlamentario como electoral.'

Cifras

7 de diciembre, el pleno de la Corte tomó la decisión de declinar la competencia de este proceso.

2009 a 2014, Ricardo Martinelli se desempeñó como presidente de la República de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Molirena ratifica alianza presidencial con el Partido Revolucionario Democrático

El jurista agregó que el que a un expresidente se le llame a una investigación por el delito contra la intimidad viola el artículo 191 de la Constitución Nacional y la competencia de los actos hechos por la Corte, a sabiendas de que no eran competentes.

Así mismo, la disposición de llamar a juicio diciendo que el tribunal competente era el Pleno, y "ahora no tenemos tribunal competente, y a la fecha de hoy, ni el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía ni la Corte Suprema lo han enviado a plataforma", indicó el abogado penalista.

Sumado a esto, Carrillo indicó el hecho de que la procuradora Kenia Porcell, en una situación atípica, envió una nota al presidente de la Corte, Hernán de León, cuando el expediente supuestamente ya pertenece al Sistema Penal Acusatorio (SPA), lo que es violatorio de la ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Llamado a juicio

Para el exmagistrado de la Corte Suprema Edgardo Molino Mola, el llamamiento a juicio al expresidente Martinelli puede fijarse para finales de enero de 2019 o principios de febrero.

Esto porque como va entrar la figura del Ministerio Público (MP), así como también nuevos jueces, estos deben tener el conocimiento de todo lo actuado en la Corte Suprema.

De acuerdo con información extraoficial, los jueces que actuarían como Tribunal de Juicio en esta etapa del proceso serían escogidos por concurso, algo que no ha sido del agrado de la defensa de Martinelli.

El exmagistrado añadió que una vez se entre a la etapa de juicio, esta puede tomar cerca de un mes y medio, y la decisión que se tome no es apelable por las partes afectadas.

"Digamos que lo absuelven o lo condenan, la parte que se considera desfavorecida podrá presentar un recurso de anulación, ya que en estos casos no hay apelación a la decisión tomada por los jueces", advirtió el jurista.

También puede caber un recurso de casación en la Corte Suprema sin pasar por un tribunal superior, ya que allí no hay segunda instancia, y esto sería visto por la Sala Penal, la cual, a través de los tres magistrados que la conforman, tomaría una decisión final.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".