Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cuestionada magistrada María Eugenia López busca presidir la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / José Gabriel Carrizo / María Eugenia López Arias / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Cuestionada magistrada María Eugenia López busca presidir la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2021/08/27 07:21:45
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La polémica magistrada María Eugenia López Arias pretende alcanzar la Presidencia de la Corte Suprema, pese a ser duramente cuestionada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Magistrada María Eugenia López Arias

Magistrada María Eugenia López Arias

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

  • 2

    ¿Transmite un vacunado la misma cantidad de virus vivo que una persona no inoculada contra la covid-19?

  • 3

    Diputado Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux tiene sus días contados como presidente del partido Cambio Democrático'

La magistrada María Eugenia López Arias, señalada de ejecutar órdenes desde el Palacio de las Garzas y acusada en su momento por el abogado Ricardo Fuller por faltas a la ética, tiene aspiraciones de ocupar la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Una fuente manifestó a Panamá América que López busca reemplazar como presidente de la Corte al magistrado Luis Ramón Fábrega, a quien su periodo se le vence el próximo 31 de diciembre.

López, quien fue designada en el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo para la Sala Penal de la Corte, fue denunciada en su momento de ser parte de la persecución contra el expresidente Ricardo Martinelli, a través del doble juzgamiento y la alteración de la fecha del segundo juicio por las supuestas escuchas telefónicas.

Esto con el propósito de sacarlo de la competencia en las elecciones presidenciales de 2024.

Cabe indicar que no solo los abogados han advertido sobre las presiones que ejerce la magistrada López Arias a lo interno de la Corte para afectar jurídicamente al expresidente por intereses personales y políticos que ahora están saliendo a relucir por sus vínculos personales con el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

La magistrada López Arias ya ha sido denunciada por el exgobernante Martinelli, por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública y contra la administración de justicia.

Según Martinelli, la magistrada habría influido en la alteración del calendario de audiencias, tras anunciarse el nuevo juicio oral en su contra por la supuesta comisión de los delitos de espionajes telefónico.'

1990


año en que López Arias empezó a ocupar un puesto en varias sociedades anónimas.

2024


Carrizo tiene aspiraciones presidenciales.

Incluso, Martinelli ha denunciado que la magistrada tiene una enemistad manifiesta con él, esto por presuntamente haber interferido en la justicia al emitir comentarios en distintos lugares en su contra.

VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: 'Lectura de cuadernillos no conduce a nada y calculo que terminará en 30 días'

Ese plan de persecución está vinculado a la conexión familiar López-Carrizo que hasta ahora había estado de forma oculta.

Según fuentes, Carrizo, quien a pesar del fuerte rechazo popular en su contra aspira a ser candidato presidencial en el 2024 por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), mantiene una estrecha relación familiar con la magistrada López Arias, quien está haciendo todo para forzar una condena a Martinelli a través de la manipulación del sistema judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según fuentes, la magistrada López está vinculada con Carrizo a través de la familia de su madre Lydia Jaén de Carrizo, y a través de la familia de su esposa Julieta Spiegel.

Además, lo estaría a través de Mónica Anguizola Mariño, esposa de su hermano José Guillermo Carrizo. López está casada con José Agustín Luna Jiménez quien está vinculado a la familia Jaén y la madre del vicepresidente Carrizo.

​VEA TAMBIÉN: Involucrados en el homicidio de San Francisco están ligados al crimen organizado nacional y transnacional

Por su parte, hay que recordar que el abogado Fuller la denunció en el año 2012 por faltas a la ética, momento en que la misma ocupaba el cargo de magistrada del Tercer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá.

Fuller señaló que el motivo de su denuncia se dio porque López ocupó el cargo de tesorera en las sociedades CIA Intérprete, The Translator Corp y agente residente en las sociedades Bior, Aravi Deo Group y Transplantes y Diagnósticos desde antes de su ingreso a la Corte en 1990 hasta el 26 de diciembre de 2012, cuando renunció luego de enterarse que habían presentado una denuncia en su contra.

En ese momento, regía una norma que impedía que un funcionario del Poder Judicial pudiera ejercer la abogacía, ya que la función de ser agente residente está reservada solo para abogados, puntualizó el letrado.

Sin embargo, la Corte, sin que nadie se lo solicitara, ordenó el archivo de esta causa, denunció en su momento Fuller.

"La orden de archivo del proceso, luego de ocho años de iniciado, por tácticas dilatorias de la acusada, e incompetencia del otrora magistrado sustanciador, es un premio, un privilegio, un beneficio para la acusada, de la cual existían contundentes pruebas de la falta cometida", dijo el denunciante.

Enfatizó en su momento que esta decisión además de "irónica", es un "puñal" a la "transparencia" e imagen decente de la administración de justicia, que ve cómo la corporación protege a uno de sus miembros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".