Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Debatible' actitud de la jueza Marquínez al no querer respetar el principio de especialidad de Martinelli

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Estados Unidos / Juez / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Panamá

'Debatible' actitud de la jueza Marquínez al no querer respetar el principio de especialidad de Martinelli

Actualizado 2022/02/02 06:12:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado cuestionó que algo triste es ver cómo un fiscal (Emeldo Márquez) inició una investigación a sabiendas de que Ricardo Martinelli mantiene el principio de especialidad, "todo eso debió ser declarado nulo y puede causar nulidades dentro del proceso".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es muy debatible la actitud que está tomando la jueza Marquínez en cuanto al principio de especialidad que ampara a Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Es muy debatible la actitud que está tomando la jueza Marquínez en cuanto al principio de especialidad que ampara a Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proponen suspensión de licencia y retención del auto para conductores sin seguro vehicular

  • 2

    Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

  • 3

    Panameños preocupados por aumento de la deuda pública

La negativa de la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, de no querer respetar el principio de especialidad al expresidente, Ricardo Martinelli, bajo el cual fue extraditado de Estados Unidos, es la primera que se ve en la jurisdicción panameña.

"Ese caso de ella, es la primera vez que un juez no le otorga el principio de especialidad a una persona", sentenció de forma clara el abogado internacionalista, Pedro Sittón.

El jurista señaló que es muy debatible la actitud que está tomando la jueza Marquínez en este tema.

"Es muy debatible que la jueza Baloisa Marquínez haga caso omiso al principio de especialidad", dijo. Enfatizó que el procedimiento que contempla la legislación panameña, el que regula el Derecho Internacional en cuanto al tema de la especialidad "no se está cumpliendo".

Cuestionó que algo triste es ver cómo un fiscal (Emeldo Márquez) inició una investigación a sabiendas de que Ricardo Martinelli mantiene el principio de especialidad, "todo eso debió ser declarado nulo y puede causar nulidades dentro del proceso".

Agregó el internacionalista que algo importante en este tema, no es la persona que está pidiendo que se le respete ese Derecho, sino que se haga valer los principios del Estado de Derecho y el debido proceso.

“No importa si es Ricardo Martinelli o cualquier otra persona la que está pidiendo que se le respete el principio de especialidad, lo importante es que se respete el debido proceso y el Estado de Derecho y los principios de extradición que embarga el principio de especialidad”, dijo.'


"No importa si es Ricardo Martinelli o cualquier otra persona la que está pidiendo que se le respete el principio de especialidad, lo importante es que se respete el debido proceso y el Estado de Derecho y los principios de extradición que embarga el principio de especialidad" indicó el abogado internacionalista Pedro Sittón.

Sittón dijo que una nota suscrita en una reunión entre funcionarios del Ministerio Público con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, no es el procedimiento ordinario para solicitar el levantamiento del principio de especialidad a una persona.

11 de junio de 2018, Ricardo Martinelli llegó a Panamá extraditado de os Estados Unidos bajo la especialidad.

Añadió que nada de esto, es suficiente para que un juez decida levantar la especialidad a una persona, en este caso Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Disminución en el pago puntual de los estudiantes afectó flujo de caja de las universidades privadas

“Yo soy de la teoría de que esas notas que he visto y que incluso han sido publicadas hasta en algunos medios de comunicación impresos, nada de eso es suficiente para para que un juez pueda levantarle el principio de especialidad y la prueba más contundente de esa afirmación mía, es una petición para este levantamiento mal hecha por parte del Ministerio Público que fue rechazada y no se le dio trámite”.

Sittón al igual que otros abogados expertos en Derecho Internacional volvió a reiterar que Martinelli fue extraditado a Panamá bajo las reglas de la especialidad y por un solo caso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Basado en esto, el internacionalista dijo que una nota suscrita en una reunión entre funcionarios del Ministerio Público (MP) con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, no es el procedimiento ordinario para solicitar el levantamiento del principio de especialidad a una persona.

“Es obvio, manifiesto, contundente que cuando Ricardo Martinelli fue trasladado por Estados Unidos a Panamá, lo hizo por un solo caso, el juez de la Corte le concedió la extradición y eso es propio de otros casos muy famosos. Por ejemplo el caso del venezolano Alex Saab”, explicó.

VEA TAMBIÉN: Mayin Correa propone poner un alto a la mafia de las medicinas

Las declaraciones de Sittón se suman a las dadas por el abogado Roiniel Ortiz, quien dijo que el fiscal contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, y la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, han estado cometiendo delito al insistir en no respetar el principio de especialidad a Ricardo Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".