Skip to main content
Trending
Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff
Trending
Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Disminución en el pago puntual de los estudiantes afectó flujo de caja de las universidades privadas

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Estudiantes / Migración / Panamá / Pandemia / Universidad / Universidades Privadas

Panamá

Disminución en el pago puntual de los estudiantes afectó flujo de caja de las universidades privadas

Actualizado 2022/02/02 05:56:34
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Durante la pandemia pudo bajar el gasto en la electricidad, el agua o servicios que surgen con la ocupación, sin embargo, el costo de mantenimiento de las infraestructuras y la planilla, no dan tregua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pandemia tiene un impacto en el funcionamiento e inversión de las universidades privadas. Foto: Cortesía

Pandemia tiene un impacto en el funcionamiento e inversión de las universidades privadas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños preocupados por aumento de la deuda pública

  • 2

    Proponen suspensión de licencia y retención del auto para conductores sin seguro vehicular

  • 3

    Niegan permiso de salida del país al expresidente Juan Carlos Varela; pretendía viajar a España

La pandemia de la covid-19 representa un desafío y a la vez, un avance que deja tecnología instalada, cambios que se podrán mantener en el tiempo, indica Adriana Angarita, expresidenta de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá (AUPP).

No obstante, la disminución en el pago puntual de los estudiantes afectados económicamente por el cierre de los sectores económicos y las restricciones de movilidad, impactó directamente en el flujo de caja de las universidades, inversión en plataformas, mantenimiento y pagos de alquileres de las infraestructuras.

Angarita, representante del sector en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sostiene que no tienen registro de cese de universidades, aunque coincide en una baja mínima en la matrícula principalmente, en universidades grandes.

Sostiene que durante este periodo pudo bajar el gasto en la electricidad, el agua o servicios que surgen con la ocupación, sin embargo, el costo de mantenimiento de las infraestructuras se mantienen para garantizar su buen estado para recibir al estudiantado, así como el gasto de planilla.

Igualmente, los gastos en materia de seguridad, que tuvo que redoblarse por la cantidad de tiempo que las universidades han estado cerradas.

Detalla que el peso de la planilla es el gasto que históricamente llevan las universidades y que representa del 75% a un 80%, considerando personal docente, administrativo, soporte técnico, de apoyo, entre otros.

En  tanto el gasto de mantenimiento puede impacta en un 10% del presupuesto, y también dependerá de los acuerdos que tienen con el propietario de la infraestructura, si involucra alquiler y la antigüedad de la infraestructura.

Las universidades pueden tener hasta 40 o 60 equipos de aire acondicionados en una instalación cuyo mantenimiento puede alcanzar hasta los B/. 200 dólares, y deben hacerse cada seis meses, tener hasta tres personas para el mantenimiento físico, eléctrico que por lo general, son pagos de planilla fijos, pintura, aseo o compra de equipos nuevos.

VEA TAMBIÉN: Desde febrero de 2021 no se reportaban tantas muertes por covid-19, como ocurrió en enero de 2022

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las universidades también tienen otros costos que van desde servidores, equipos de cómputos, y servicio de plataformas que no son tangibles, pero que tienen un costo por licencias, detalla la asesora, y todo el equipo humano que acompaña la formación de los estudiantes.

Reiteró que las universidades privadas también dependen de una revisión periódica por parte de las universidades públicas y esto depende de la actualización de programas aprobados por las universidades públicas. Un programa virtual para una universidad privada dependiendo de que sea licenciatura, postgrado puede llegar hasta B/. 8 mil dólares, indicó.

Migración
La experta aclara que no tiene una cifra clara en la migración de estudiantes en medio de la pandemia, aunque está claro que hubo una pérdida menor en las universidades grandes, aunque en las universidades pequeñas y medianas la población estudiantil casi no fue afectada.

Para este 2022, universidades ya contemplan la presencialidad en algunos casos, otras decidieron continuar en la virtualidad.

Hasta el 2019, la población estudiantil en la universidad era de unos 69 mil estudiantes aproximadamente, y queda pendiente verificar el impacto de la pandemia, concluye la experta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

La comunidad educativa había solicitado anteriormente al Ministerio de Educación el nombramiento de vigilantes para reforzar la seguridad del plantel. Foto. Archivo

Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".