Skip to main content
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Disminución en el pago puntual de los estudiantes afectó flujo de caja de las universidades privadas

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Estudiantes / Migración / Panamá / Pandemia / Universidad / Universidades Privadas

Panamá

Disminución en el pago puntual de los estudiantes afectó flujo de caja de las universidades privadas

Actualizado 2022/02/02 05:56:34
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Durante la pandemia pudo bajar el gasto en la electricidad, el agua o servicios que surgen con la ocupación, sin embargo, el costo de mantenimiento de las infraestructuras y la planilla, no dan tregua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pandemia tiene un impacto en el funcionamiento e inversión de las universidades privadas. Foto: Cortesía

Pandemia tiene un impacto en el funcionamiento e inversión de las universidades privadas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños preocupados por aumento de la deuda pública

  • 2

    Proponen suspensión de licencia y retención del auto para conductores sin seguro vehicular

  • 3

    Niegan permiso de salida del país al expresidente Juan Carlos Varela; pretendía viajar a España

La pandemia de la covid-19 representa un desafío y a la vez, un avance que deja tecnología instalada, cambios que se podrán mantener en el tiempo, indica Adriana Angarita, expresidenta de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá (AUPP).

No obstante, la disminución en el pago puntual de los estudiantes afectados económicamente por el cierre de los sectores económicos y las restricciones de movilidad, impactó directamente en el flujo de caja de las universidades, inversión en plataformas, mantenimiento y pagos de alquileres de las infraestructuras.

Angarita, representante del sector en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sostiene que no tienen registro de cese de universidades, aunque coincide en una baja mínima en la matrícula principalmente, en universidades grandes.

Sostiene que durante este periodo pudo bajar el gasto en la electricidad, el agua o servicios que surgen con la ocupación, sin embargo, el costo de mantenimiento de las infraestructuras se mantienen para garantizar su buen estado para recibir al estudiantado, así como el gasto de planilla.

Igualmente, los gastos en materia de seguridad, que tuvo que redoblarse por la cantidad de tiempo que las universidades han estado cerradas.

Detalla que el peso de la planilla es el gasto que históricamente llevan las universidades y que representa del 75% a un 80%, considerando personal docente, administrativo, soporte técnico, de apoyo, entre otros.

En  tanto el gasto de mantenimiento puede impacta en un 10% del presupuesto, y también dependerá de los acuerdos que tienen con el propietario de la infraestructura, si involucra alquiler y la antigüedad de la infraestructura.

Las universidades pueden tener hasta 40 o 60 equipos de aire acondicionados en una instalación cuyo mantenimiento puede alcanzar hasta los B/. 200 dólares, y deben hacerse cada seis meses, tener hasta tres personas para el mantenimiento físico, eléctrico que por lo general, son pagos de planilla fijos, pintura, aseo o compra de equipos nuevos.

VEA TAMBIÉN: Desde febrero de 2021 no se reportaban tantas muertes por covid-19, como ocurrió en enero de 2022

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las universidades también tienen otros costos que van desde servidores, equipos de cómputos, y servicio de plataformas que no son tangibles, pero que tienen un costo por licencias, detalla la asesora, y todo el equipo humano que acompaña la formación de los estudiantes.

Reiteró que las universidades privadas también dependen de una revisión periódica por parte de las universidades públicas y esto depende de la actualización de programas aprobados por las universidades públicas. Un programa virtual para una universidad privada dependiendo de que sea licenciatura, postgrado puede llegar hasta B/. 8 mil dólares, indicó.

Migración
La experta aclara que no tiene una cifra clara en la migración de estudiantes en medio de la pandemia, aunque está claro que hubo una pérdida menor en las universidades grandes, aunque en las universidades pequeñas y medianas la población estudiantil casi no fue afectada.

Para este 2022, universidades ya contemplan la presencialidad en algunos casos, otras decidieron continuar en la virtualidad.

Hasta el 2019, la población estudiantil en la universidad era de unos 69 mil estudiantes aproximadamente, y queda pendiente verificar el impacto de la pandemia, concluye la experta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La inconsciencia de los visitantes perjudica las áreas protegidas. Foto: Cortesía

Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

'Yen Video'. Foto: Instagram / @yenvideo

Yen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".