judicial

'Debatible' actitud de la jueza Marquínez al no querer respetar el principio de especialidad de Martinelli

El abogado cuestionó que algo triste es ver cómo un fiscal (Emeldo Márquez) inició una investigación a sabiendas de que Ricardo Martinelli mantiene el principio de especialidad, "todo eso debió ser declarado nulo y puede causar nulidades dentro del proceso".

Luis Ávila - Actualizado:

Es muy debatible la actitud que está tomando la jueza Marquínez en cuanto al principio de especialidad que ampara a Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

La negativa de la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, de no querer respetar el principio de especialidad al expresidente, Ricardo Martinelli, bajo el cual fue extraditado de Estados Unidos, es la primera que se ve en la jurisdicción panameña.

Versión impresa

"Ese caso de ella, es la primera vez que un juez no le otorga el principio de especialidad a una persona", sentenció de forma clara el abogado internacionalista, Pedro Sittón.

El jurista señaló que es muy debatible la actitud que está tomando la jueza Marquínez en este tema.

"Es muy debatible que la jueza Baloisa Marquínez haga caso omiso al principio de especialidad", dijo. Enfatizó que el procedimiento que contempla la legislación panameña, el que regula el Derecho Internacional en cuanto al tema de la especialidad "no se está cumpliendo".

Cuestionó que algo triste es ver cómo un fiscal (Emeldo Márquez) inició una investigación a sabiendas de que Ricardo Martinelli mantiene el principio de especialidad, "todo eso debió ser declarado nulo y puede causar nulidades dentro del proceso".

Agregó el internacionalista que algo importante en este tema, no es la persona que está pidiendo que se le respete ese Derecho, sino que se haga valer los principios del Estado de Derecho y el debido proceso.

“No importa si es Ricardo Martinelli o cualquier otra persona la que está pidiendo que se le respete el principio de especialidad, lo importante es que se respete el debido proceso y el Estado de Derecho y los principios de extradición que embarga el principio de especialidad”, dijo.

Añadió que nada de esto, es suficiente para que un juez decida levantar la especialidad a una persona, en este caso Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Disminución en el pago puntual de los estudiantes afectó flujo de caja de las universidades privadas

“Yo soy de la teoría de que esas notas que he visto y que incluso han sido publicadas hasta en algunos medios de comunicación impresos, nada de eso es suficiente para para que un juez pueda levantarle el principio de especialidad y la prueba más contundente de esa afirmación mía, es una petición para este levantamiento mal hecha por parte del Ministerio Público que fue rechazada y no se le dio trámite”.

Sittón al igual que otros abogados expertos en Derecho Internacional volvió a reiterar que Martinelli fue extraditado a Panamá bajo las reglas de la especialidad y por un solo caso.

Basado en esto, el internacionalista dijo que una nota suscrita en una reunión entre funcionarios del Ministerio Público (MP) con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, no es el procedimiento ordinario para solicitar el levantamiento del principio de especialidad a una persona.

“Es obvio, manifiesto, contundente que cuando Ricardo Martinelli fue trasladado por Estados Unidos a Panamá, lo hizo por un solo caso, el juez de la Corte le concedió la extradición y eso es propio de otros casos muy famosos. Por ejemplo el caso del venezolano Alex Saab”, explicó.

VEA TAMBIÉN: Mayin Correa propone poner un alto a la mafia de las medicinas

Las declaraciones de Sittón se suman a las dadas por el abogado Roiniel Ortiz, quien dijo que el fiscal contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, y la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, han estado cometiendo delito al insistir en no respetar el principio de especialidad a Ricardo Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook