judicial

Defensa de Ricardo Martinelli está lista para peritos de la Contraloría

Sidney Sittón adelantó que para hoy la defensa tiene 'un fuerte contrainterrogatorio' para personal de la Contraloría que ha llevado al juicio la fiscalía.

Luis Ávila - Actualizado:

El abogado Sidney Sittón indicó que saldrán grandes revelaciones en el contrainterrogatorio del caso contra Ricardo Martinelli.

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal confirmó que se encuentra preparada para la audiencia de hoy, lunes 15 de julio, donde ejercerá su turno para contrainterrogar a las peritos de la Contraloría General de la República de Panamá, invocadas por la fiscalía para ser testigos en el juicio oral que se realiza por los supuestos pinchazos  telefónicos.

Versión impresa

Se trata de Iris Pérez Saavedra y Amadelis Valderrama, funcionarias de la Contraloría que en el año 2015 realizaron un peritaje sobre la compra de un equipo que se dio entre la empresa MLN Group y el Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Peritaje del cual estas funcionarias realizaron un informe, y como ellas mismas indicaron, no se pudo comprobar qué persona y qué entidad del Estado realizó esta transacción.

Ante esto, el abogado Sidney Sittón adelantó a Panamá América que la defensa tiene un fuerte contrainterrogatorio para el día de hoy o para cuando las peritos de la Contraloría concluyan su interrogatorio por parte de la fiscalía en el juicio oral.

Sittón advirtió que "saldrán sorpresas", ya que la fiscalía, contrario a lo que se comprometió, no ha probado su teoría del caso. Algo que según el jurista ha quedado demostrado con las pruebas que ha presentado la fiscalía en el juicio, las cuales carecen de autenticidad, mismidad y originalidad.

VEA TAMBIÉN: Polémica por iniciativa de ley migratoria causa acciones en las calles

"Estamos frente a un proceso turbio que ha sido emparapetado por el Ministerio Público (MP) y esto va a quedar evidenciado una vez más en el contrainterrogatorio a las peritos de la Contraloría", reiteró Sidney Sittón.

De acuerdo al equipo legal del exmandatario, de manera consistente ha quedado de manifiesto que este es un proceso que ha sido "armado" con la única finalidad de perjudicar al exgobernante Ricardo Martinelli.

Prueba de ello -puntualizan- es que en lo que va del juicio una y otra vez se ha visto cómo se presionó a exfuncionarios del Consejo Nacional de Seguridad para que falsamente inculparan a el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), sin que a la fecha los implicados en esta trama hayan salido a refutar los sensibles señalamientos de manipulación y politización de la justicia.

No dan la cara

Frente a esto, el jurista Sittón recordó que desde el contrainterrogatorio al denominado "testigo protegido", se demostró que el verdadero autor de todas las pruebas digitales que se usaron para acusar a Ricardo Martinelli Berrocal fue el propio exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando "Picurio" López.

Pero ahora este cercano colaborador del expresidente Juan Carlos Varela ha sido enviado al retiro, y no hay certeza de que comparezca al proceso.

Sobre si esperan que Rolando  López se presente a declarar a este juicio, el abogado Sidney Sittón expresó que está seguro de que el exfuncionario "no dará la cara a la justicia".

VEA TAMBIÉN: Costos de fondos del sistema hacen que aumenten las tasas de interés en el país

Recientemente, también llama la atención que el exsubjefe del Consejo de Seguridad, Jacinto Gómez, también fue sacado de las filas activas de la Policía, y enviado a 14 meses de vacaciones.

Rolando López y Jacinto Gómez han sido mencionados en el proceso por su participación en reuniones donde se habría presionado a testigos para que involucraran a Ricardo Martinelli.

Hasta la fecha el Ministerio Público ha presentado en el juicio oral un total de 35 testigos, de los cuales ninguno ha podido comprobar de que el expresidente haya dado algún tipo de orden para intervenir sus comunicaciones.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook