judicial

Defensoría del Pueblo espera por decisión que tomarán autoridades sobre la detención 'arbitraria' de Mauricio Cort

Cabe señalar que el grupo llegó a la conclusión que la detención de Cort es ilegal porque contraviene los artículos 3, 8, 9, 10 y 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los artículos 2, 9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y se inscribe en las categorías I y III.

Luis Ávila - Actualizado:
La Defensoría comunicará de la decisión de la ONU a las autoridades competentes. Archivo.

La Defensoría comunicará de la decisión de la ONU a las autoridades competentes. Archivo.

Luego de que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) concluyó que la privación de libertad de Mauricio Cort y García es arbitraria, la Defensoría del Pueblo se comunicará con los entes competentes para ver que decisión tomarán frente a este caso.

Versión impresa
Portada del día

Así lo informó Max Ballestero, colaborador de la Defensoría, quien agregó que además del caso de Cort hay otros más que están en esta misma situación, teniendo en cuante que según el artículo 4 de la Constitución Política, Panamá acata las normas del Derecho Internacional, por lo que le toca al Estado decidir que va a hacer.

Además del caso de Cort y García, está el del empresario West Miguel Valdés, el cual tiene más de cinco años bajo detención preventiva.

“Pareciera que tenemos la tónica en Panamá de usar la detención preventiva como una sentencia previa, cosa que contrasta precisamente con principios y normativas nacionales e internacionales, esa es la lucha de la Defensoría del Pueblo”, añadió.

Ballestero indicó que no hay que centrarse solo en el caso de Cort y Valdés, ya que en el universo del Sistema Penitenciario son más de 19 mil 600 privados de libertad, de los cuales hay muchos con la misma situación.

Frente a esto, el funcionario enfatizó que la Defensoría trabaja en restaurar ese Derecho Humano al debido proceso, que tiene que ver con el respeto a las etapas procesales, al juez natural, a la defensa oportuna y legítima.

De forma puntual, el experto indicó que el tema de los Derechos Humanos es tan complicado de expresar y entender.

“Debemos partir del principio básico que habla que en materia de privación de libertad el único derecho que le está restringido es ese, precisamente la libertad, y de allí le quedan íntegros el resto de los derechos, pero cuando esa libertad se ve restringida por presuntos abusos o violaciones a los Derechos Humanos, no queda más que exigir a las autoridades que tomen decisiones”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Un reto para el Idaan: más 300 mil personas no reciben agua potable al día

Ballestero explicó que hace más de 50 días que el Estado panameño está notificado de esta opinión del Grupo de Trabajo de la ONU y “toca que de una vez por toda definan que van a hacer”.

“Es penoso esto y nosotros todavía no hemos recibido una respuesta sobre este tema, aclarando que nosotros no somos parte propiamente del proceso. Esto lo tengo que aclarar porque la Defensoría del Pueblo tiene vetado involucrarse en procesos judiciales, luego de una acción de inconstitucionalidad”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook