judicial

Delincuentes no respetan hora, lugar o figura para cometer sus fechorías en el país

Este jueves sujetos perpetraron un robo en un local de Albrook Mall, a plena luz del día. Más tarde entre agentes de la seguridad del centro comercial junto a unidades de la Policía Nacional lograron la captura de dos sujetos implicados en este hecho delictivo.

Alberto Pinto - Actualizado:

La inseguridad sigue siendo uno de los problemas que más afecta a los panameños.

Los delincuentes ya no respetan, hora, lugar o figura para cometer sus fechorías, lo cual refleja que la inseguridad sigue siendo uno de los principales problemas que afecta a los panameños.

Versión impresa

Y es  que este jueves sujetos perpetraron un robo en un local de Albrook Mall, a plena luz del día.

Tras registrado este hecho se informó que agentes de seguridad y unidades de la Policía Nacional (PN) capturaron a dos sospechosos de robar en un local ubicado en el Centro Comercial Albrook Mall.

En las redes sociales circularon imágenes que  muestran cómo las dos personas son detenidas  y parte del dinero esparcido en el pasillo del Canguro del centro comercial.Se espera que los sujetos sean llevados ante la autoridad competente.

Ante la inseguridad que vive el país, el ministro designado en la cartera de Seguridad, Rolando Mirones ha prometido implementar un plan que va desde la prevención hasta la mano dura a los delincuentes.

VEA TAMBIÉN: Diputada Yanibel Ábrego conserva su curul y se queda con la fianza de 25 mil dólares

Durante la administración de Juan Carlos Varela, que está por terminar se aplicaron diversos programas, no obstante ninguno registró el resultado esperado por las autoridades y la población.

El gobierno de Juan Carlos Varela, en un inicio habló de que todo se trataba de percepción por parte de la población, luego argumentó que la cifras de homicidios había disminuido, aunque los asaltos, hurtos y otros hechos delictivos seguían atemorizando a la ciudadanía.

Barrios Seguros, fue el primer programa que implementó la administración de Juan Carlos Varela, pero el mismo no tuvo el efecto esperado.

VEA TAMBIÉN: Testigo protegido por la Fiscalía en caso Ricardo Martinelli había sido rechazado

Ante la asunción del presidente electo Laurentino Cortizo el próximo 1 de julio, hay muchas expectativas por parte de la población de que la inseguridad reinante en el país sea combatida con medidas efectivas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook