judicial

Denuncian 'trampa vulgar' para inhabilitar a Martinelli

Alfredo Vallarino dijo que se presentarán las acciones nacionales vía amparo y los recursos contra los magistrados que están tomando estas decisiones.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli. Archivo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (APAP), calificó como “una trampa vulgar” lo que está haciendo  el Tribunal Superior de Liquidaciónpara tratar de inhabilitar políticamente a Ricardo Martinelli.

Versión impresa

La denuncia de Vallarino se da luego de que han estado cotejando el expediente digital que se le dio para presentar el recurso de casación en el caso New Business y se han encontrado con serias irregularidades que impiden ejercer de la mejor manera la defensa del expresidente Martinelli.

“Una de nuestras grandes preocupaciones cuando se nos dijo que el expediente se nos iba a entregar en formato digital, era que el mismo pudiera ser alterado o variado versus el expediente principal”, informó.

En razón de esto, lo que primero que hicieron como defensa cuando vieron que el magistrado Manuel Mata Avendaño había cambiado sorpresivamente el método que por décadas se ha usado para la casación en Panamá,  fue pasar a una revisión en el despacho del Tribunal Superior de Liquidación.

Esta revisión se hizo frente a funcionarios del despacho, así como en presencia de miembros del Colegio Nacional de Abogados (CNA), miembros de la Asociación de Abogados Penalistas, así como de un notario público.

“Ya el Colegio Nacional de Abogados, así como la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, como el notario Gantes, pudieron certificar que el expediente principal no es igual al expediente que está en digital”, aseveró.

El letrado afirmó que no hay un procedimiento en materia penal más formal que la casación, en donde los magistrados piden que se cite la foja específica de las infracciones, por lo que, si un expediente no coincide porque le faltan fojas, está mal foliado, lo que están haciendo es una “trampa vulgar”, para tratar de inadmitir el caso de Martinelli.

Comentó que adicionalmente, han puesto a correr los tiempos paralelos para tratar precisamente de hacerlo lo suficientemente rápido.

Ante esto, Vallarino aseguró que obviamente se presentarán las acciones nacionales vía amparo y los recursos contra los magistrados que están tomando estas decisiones y luego ante la comunidad internacional.

“No se equivoquen que tenemos el precedente de Ignacio Lula Da Silva, que incluso fue condenado en casación y luego hubo una revisión de sentencia y hoy día e el presidente de Brasil”, acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook