Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Depuración en el Ministerio Público es imprescindible para que recupere confianza

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Ulloa / Fiscales / Kenia Porcell / Ministerio Público / Órgano Ejecutivo

JUDICIAL

Depuración en el Ministerio Público es imprescindible para que recupere confianza

Actualizado 2020/01/27 06:31:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El exfiscal auxiliar Neftalí Jaén detalló que los cambios son esenciales, ya que no se puede aspirar a tener nuevos resultados con los mismos elementos en fiscalías, como las de anticorrupción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 2 de enero, tomó posesión Eduardo Ulloa y pocos cambios se han podido observar en cuanto a la depuración del MP.

El 2 de enero, tomó posesión Eduardo Ulloa y pocos cambios se han podido observar en cuanto a la depuración del MP.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ulloa: Dos nuevas fiscales colaborarán con la investigación del caso Odebrecht

  • 2

    'Ministerio Público debe hacer una depuración de fiscales'

  • 3

    Ministerio Público se muestra débil, otra vez, en caso Pandeportes

La depuración del Ministerio Público (MP) es imprescindible, para la recuperación de la credibilidad y confianza de la administración de justicia en el país.

Desde la toma de posesión del procurador Eduardo Ulloa, el pasado 2 de enero, pocos cambios se han podido observar en cuanto a la depuración del MP, es por ello que aumentan las voces que exigen que se agilicen los cambios dentro de la entidad.

Para el exfiscal auxiliar Neftalí Jaén, los cambios dentro del MP se han visto lentos y sin un mayor impacto. Ante esto, la ciudadanía se mantendrá pendiente, porque se requería un cambio de timón en la dirección correcta.

Jaén añadió que ese cambio de timón se requería, debido a que la antigua procuradora [Kenia Porcell], tenía unas investigaciones bastante parcializadas y operaba con una especie de procuraduría paralela con el Órgano Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Piden ley que regule salarios en el Estado

En este sentido, el jurista acotó que no se puede aspirar a tener nuevos resultados con los mismos elementos, específicamente en las fiscalías, como las de anticorrupción.

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino detalló que el procurador Ulloa tiene "básicamente un montón de manzanas podridas ahí [MP], y está claro por los Varelaleaks que estaban participando con la procuradora Kenia Porcell; ella no estaba actuando sola".'


Tras la decisión del procurador Eduardo Ulloa de mantener a la fiscal Zuleika Moore en el caso Odebrecht, le han llovido una serie de críticas.

Con la salida de Kenia Porcell del cargo como procuradora, la ciudadanía está a la expectativa de que haya cambios dentro del Ministerio Público.

Se prevé, como una opción, instalar una comisión internacional de investigación en el país, sin embargo, la iniciativa ya tiene sus detractores.

Eduardo Ulloa tomó posesión como procurador de la nación, el 2 de enero, tras la renuncia de Kenia Porcell, anunciada el 12 de noviembre de 2019.

Ambos juristas tienen la esperanza de que hayan cambios dentro del MP, sin embargo, para Vallarino fue un decepción que Ulloa mantuviera a la fiscal Zuleika Moore, debido a que la considera como una de las principales personas que le hizo daño al Ministerio Público, durante la administración de Porcell.

Alternativas

La opción a considerar por el procurador Eduardo Ulloa, de conformar una comisión internacional de investigación, como la que se instaló en Guatemala, ya tiene sus detractores.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma que no hay casos de coronavirus y refuerza las medidas

Uno de ellos es el exministro de Seguridad José Raúl Mulino, quien expresó a través de Twitter: "La Comisión Internacional que llevaron a Guatemala so pretexto de justicia fue un desastre en selectividad y manipulación. Que el MP haga su trabajo y limpie su casa para que gane la credibilidad que Varela, Kenia y sus fiscales arrastraron".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dicho modelo, que se vislumbra como una opción para atender las investigaciones de corrupción, ha sido fuertemente cuestionado en Guatemala, por la supuesta violación de los derechos humanos de los detenidos e investigados y otras irregularidades.

En tanto, Alfredo Vallarino, como Neftalí Jaén coinciden en que la opción no es potable.

"Yo le preguntaría al procurador, básicamente, ¿en qué parte de la Constitución o el Código Procesal Penal existe tal figura? Y simplemente le recordaría que como servidor público, él solamente puede hacer lo que la ley y la Constitución le permite", dijo Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Clausura cita anual de la juventud católica

Cabe destacar que la Constitución Política establece en el Título VII que el Órgano Judicial es la instancia encargada de administrar justicia en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".