Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Derechos de Ricardo Martinelli fueron violentados, según la ONU

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Derechos Humanos / Detención preventiva / Indemnización / ONU

Derechos de Ricardo Martinelli fueron violentados, según la ONU

Actualizado 2019/10/18 06:30:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ONU se pronunció sobre el proceso legal seguido al expresidente y afirmó que su detención fue arbitraria y violatoria de sus derechos.

El Ministerio Público insiste en procesar a Ricardo Martinelli por otros casos, a pesar que un juez ordenó que se respete el Principio de Especialidad con EE.UU.

El Ministerio Público insiste en procesar a Ricardo Martinelli por otros casos, a pesar que un juez ordenó que se respete el Principio de Especialidad con EE.UU.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ONU resuelve que detención de Ricardo Martinelli fue arbitraria y que tiene derecho a una indemnización

  • 2

    Cancillería niega derecho a defensa de Ricardo Martinelli

  • 3

    Ricardo Martinelli no podrá ser investigado por otro caso

La detención del expresidente Ricardo Martinelli fue arbitraria, consideró el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Plantea que al exmandatario se le debe conceder una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional.

Esta decisión se basa en una denuncia realizada por la defensa de Martinelli, a cargo de los abogados Víctor Rodríguez y Luis Eduardo Camacho González, por todo el calvario que vivió el exmandatario, violatorio de sus derechos humanos, como consecuencia de la persecución que emprendió el gobierno de Juan Carlos Varela, utilizando al Ministerio Público y al Consejo de Seguridad para tal propósito.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez desiste de polémica reforma al artículo sobre nacionalidad panameña

Entre las irregularidades mencionadas por la defensa, se indica que a Martinelli jamás se le realizó audiencia de imputación y, de inmediato, fue considerado en rebeldía por el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, a pesar de que se obvió ese paso.

"Al llegar a Panamá (en junio de 2018), no se le permitió al Sr. Martinelli tener a uno de sus abogados presente en el momento en que fue entregado a las autoridades, el cual era uno de sus derechos fundamentales. Asimismo, no se le dio lectura de sus derechos constitucionales y legales. No fue llevado a un centro hospitalario para su revisión física completa, tal como se había obligado al Gobierno en el acto de entrega", especificaron los abogados.

Otro punto esbozado fue el referente al año que permaneció detenido Martinelli en El Renacer, a pesar de que entre las condiciones que le había solicitado las autoridades norteamericanas a las panameñas para ser extraditado, figuraba que se le debía reconocer en Panamá el tiempo durante el cual estuvo privado de libertad en los Estados Unidos (364 días).

VEA TAMBIÉN: Revés para el Ejecutivo; Corte Suprema suspende decreto sobre equiparación laboral

A su vez, el hecho de que la Corte Suprema de Justicia lo continuara procesando, a pesar de su renuncia al Parlamento Centroamericano (Parlacen) hasta que un Amparo de Garantías fuera fallado a su favor, el 16 de enero de 2019.

Con base en estos hechos y otros explicados por la defensa del político y empresario, el Grupo de Trabajo de la ONU consideró que su detención fue arbitraria, ya que contraviene cinco artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y cuatro del Pacto Internacional Derechos Civiles y Políticos.

"El Grupo de Trabajo insta al Gobierno a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad del Sr. Martinelli y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos", falló el organismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Muere Alicia Alonso, legendaria bailarina y coreógrafa cubana

Ante este señalamiento, la exprimera dama, Marta Linares dijo que la lista de las personas que violaron los derechos de su esposo, es larga.

"No olvidemos al Exembajador Emanuel González Revilla. Él fue el brazo ejecutor de prestarse a incluir un affidávit ilegal para lograr la extradición con el expediente cerrado", mencionó Linares, quien también señaló al exministro de Gobierno Carlos Rubio.

"Hizo lo imposible por aislar a Ricardo Martinelli en la cárcel y violarle todos sus Derechos Humanos", recordó.

Pretensiones

Luego de conocer la posición de la ONU, Martinelli expresó que a pesar de la misma, todavía continúa la persecución en su contra.

VEA TAMBIÉN: Destitución del Defensor del Pueblo preocupa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

"Fallo de la ONU sobre mi detención arbitraria e ilegal y en la que indican que me violaron mis derechos y la Constitución. Y ahora desean ilegalmente meter más casos en los que nada tengo que ver por el hecho de inhabilitarme", escribió en sus redes sociales.

Su mensaje se da ante la acción de la Cancillería, que dio curso al trámite de la solicitud del Ministerio Público de hacer una excepción al principio de especialidad y envió dicho pedido al Gobierno norteamericano, con la finalidad de seguir procesando al expresidente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".