judicial

Ejecutivo está obligado a denunciar supuestas irregularidades de Juan Carlos Varela

El catedrático en Derecho, Raúl González, advirtió que el ciudadano que tenga conocimiento de la comisión de algún delito y no lo denuncia, se convierte en cómplice del mismo.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

El vicepresidente José Gabriel Carrizo denunció supuestos gastos irresponsables sin sustentación en la administración de Varela. Cortesía

Como "positivo" calificaron los abogados Ernesto Cedeño y Raúl González que se haga pública la presunta comisión de irregularidades en la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Sin embargo, consideran que esos anuncios deben ir acompañados de sus respectivas denuncias ante el Ministerio Público, para que se realicen las respectivas investigaciones y que estas lleguen hasta las últimas consecuencias.

En caso de que no se presenten las denuncias en las instancias pertinentes, creen que se le resta credibilidad a la administración del presidente Laurentino Cortizo, debido a que se está informando sobre supuestas acciones en detrimento del Estado, sin tomar las medidas para que se dé con los culpables.

La reacción de los juristas surge, luego de que el pasado lunes, en el informe del Consejo de Gabinete, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, denunció que en el gobierno de Juan Carlos Varela se encontraron cuentas que ni siquiera estaban sustentadas en contratos.

VEA TAMBIÉN: 'No vengo a servir a ningún poder político', afirma el procurador ratificado, Eduardo Ulloa

"Lo aceptable y lo éticamente viable es que se presenten las denuncias a la administración de justicia, para que se hagan las investigaciones iniciales en el Ministerio Público, porque sino queda como conversación informal y estuviera enlodando una administración sin prueba alguna", dijo el abogado Ernesto Cedeño.

Aseguró que los funcionarios tienen la obligación de denunciar los hechos que conozcan durante sus funciones, como lo establece el número 1 del artículo 83 del Código Procesal Penal.

Por su parte, el catedrático en Derecho, Raúl González, precisó que quien tiene conocimiento de la comisión de algún delito y no lo denuncia, se convierte en cómplice.

No obstante, explicó que, lamentablemente, los gobiernos en Panamá se dedican, normalmente, a hablar en el primer año de mandato de la supuesta mala gestión de la administración anterior; en algunos casos hablan de irregularidades, pero no presentan las pruebas o denuncias correspondientes.

VEA TAMBIEN: Desigualdad, el talón de Aquiles de nuestro desarrollo humano

Explicó que cuando presentan las denuncias se caen los casos por la falta de las pruebas correspondientes, no aportan todas las pruebas o documentos que puedan tener.

"Entonces eso es lo que da la imagen de que hay acuerdos entre los que salieron y los que entran y, finalmente, quedan impunes los casos, de tal manera que en Panamá la administración de justicia es selectiva", declaró González.

Irregularidades

En el informe del Consejo de Gabinete del pasado lunes, el vicepresidente José Gabriel Carrizo denunció que la gestión pasada incurrió en una sobreestimación de los ingresos corrientes por más de 1,100 millones de dólares.

Pero esta no es la primera vez que Carrizo hace pública una denuncia. Anteriormente había denunciado gastos inconcebibles en la administración de Varela, en la que se pagaban habitaciones de 5 mil dólares y vehículos de lujo.

VEA TAMBIÉN: Una fiscalía sin prueba ni testigos sucumbe en caso de comida deshidratada

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook