judicial

El 24 de noviembre debe salir fallo sobre contrato minero

El Pleno de la Corte Suprema decidió declarar sesión permanente para el viernes 24 de noviembre con la finalidad de emitir un fallo acerca de la Ley 406.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La promesa es que el viernes 24 se conozca una respuesta de los magistrados. Foto: Archivo

El 24 de noviembre sería el día en que se pudiera conocer un pronunciamiento del Pleno de la Corte Suprema de Justicia sobre la constitucionalidad o no del contrato ley 406, suscrito entre el Estado y Minera Panamá.

Versión impresa

El secretario general encargado de la Corte Suprema, Manuel Calvo Castillo anunció que en la noche de este jueves, tras reunión de los magistrados se fijó el viernes, 24 de noviembre, como fecha para discutir las denuncias de inconstitucionalidad presentadas contra el contrato minero.

En el Pleno de la Corte se acordó que al concluir el 22 y 23 de noviembre la fase de alegatos de dos causas en trámite, se convocará a sesión permanente para tomar una decisión al respecto.

Según Calvo, la sesión permanente es para tomar una decisión en el menor tiempo posible, por lo que ese mismo día se podría conocer un fallo de los magistrados.

“Este encuentro promete ser crucial en el panorama judicial, ya que se espera que los magistrados analicen en detalle las denuncias planteadas y tomen una decisión con prontitud”, destaca un comunicado del Órgano Judicial.

Son 10 denuncias que se han presentado contra el contrato ley, sin embargo, los magistrados le han tomado especial atención a dos, las cuales ya cuentan con la opinión de los procuradores de la Nación y de la Administración.

Sobre las otras, pudieran decidir la acumulación para abreviar el proceso, al tratarse de denuncias contra la misma norma.

El presidente Laurentino Cortizo dijo en la noche de este jueves que acatará el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que puede ser total o parcial.

Frente a la Corte en las faldas del Cerro Ancón realizan vigilia a la espera de este día un grupo de ciudadanos de organizaciones civiles y ambientalistas que se inclinaron porque la solución de este conflicto repose en los magistrados del Judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook