judicial

'Error' de la fiscalía ayudaría a varelistas dentro del caso Odebrecht

El presidente de los Abogados Penalistas cuestiona la actuación de la fiscalía y considera que esto tarde o temprano beneficiará a varelistas. Según Vallarino, la fiscalía también ha cometido el error de mezclar muchas cosas dentro de las investigaciones que hace por el caso Odebrecht.

Luis Ávila - Actualizado:

'Error' de la fiscalía ayudaría a varelistas dentro del caso Odebrecht

El caso Odebrecht podría ser anulado por procedimientos irregulares de la Fiscalía Anticorrupción durante el periodo de indagatorias, advierte jurista.

Versión impresa

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, considera que el proceso podría ser anulado, debido a que la fiscalía primero le tomó una declaración jurada al exministro y recuadador de fondos para Juan Carlos Varela, Carlos Duboy, y después lo indagó.

Vallarino considera la actuación de la fiscalía como una "aberración jurídica". "Los penalistas entenderán el nivel de aberración de esa medida y la clase de nulidad que tumbará el expediente entero", expresó.

De acuerdo con Vallarino, cuando a una persona la están investigando, no se le puede tomar una declaración jurada, "porque cuando se hace esto se le dice que si miente va de cuatro a ocho años detenido, la persona habla y no tiene un abogado presente, por lo que se le está tomando una declaración en abierta violación de sus derechos fundamentales".

Algo que, según Vallarino, se hace a sabiendas de que causará la nulidad del expediente, "porque obviamente a nadie se le pueden violar sus derechos fundamentales y de eso hay cantidad de fallos de la Corte Suprema de Justicia, diciendo que a una persona no se le puede tomar una declaración como investigado bajo juramento, es decir, sin abogado y sin tener tus derechos constitucionales leídos".

Agregó que cuando se le va a tomar declaración a una persona, que está siendo investigada o que se va a investigar, se le leen sus derechos constitucionales, entre los que están: el no declarar, tener un abogado que lo represente y guardar silencio, etcétera.

Vallarino añadió que al exgerente de Tocumen S.A., en su declaración jurada, le preguntaron lo mismo que en la indagatoria, "entonces no pueden decir que habían nuevos elementos o que varió la circunstancia, porque de lo que le están preguntando es lo mismo que le preguntaron en la indagatoria, ellos han causado la nulidad del expediente de Odebrecht".

Agregó que esa nulidad no se verá inmediatamente, sino que se verá en unos meses o años, "pero eso con toda seguridad se dará".

Otro error cometido

El presidente de la AAPP indicó que otro de los errores que ha cometido la fiscalía dentro de este proceso, es haberle imputado cargos a muchas personas por blanqueo de capitales, el cual tiene un tiempo de 12 años de prescripción.

"El delito de blanqueo de capitales debe tener un delito precedente, es decir que tiene que haber una causa por la que se está haciendo, ya sea corrupción o peculado... cómo humanamente se va a hablar de corrupción de servidores públicos o de peculado en el 2008 como delito precedente, si la persona era funcionario público".

VEA TAMBIÉN: Recuperan cuerpo de menor de 14 años de edad que cayó de un zarzo al río en la comarca Ngäbe-Buglé

Esto es algo que, según el jurista, ha hecho la fiscalía con Ricardo Martinelli, sus dos hijos, el empresario Aaron Mizrachi y Carlos Duboy.

"El propio Varela y sus amigos, los cuales están viviendo esto gracias a que a él mismo se le ocurrió hacer este tipo de expediente, en donde se mezcló una cosa con la otra, y ojo que yo no estoy defendiendo a Varela y ahora paso a explicar por qué", dijo Vallarino.

"Los dineros del 2008 no pueden ser considerados como de corrupción, ni de peculado, lo que pasa es que Juan Carlos Varela no solo recibió dineros en 2008, sino que lo hizo también en 2010, 2011 y 2012, cuando era funcionario y no había ninguna campaña política, eso todavía no está prescrito y de eso él sí tiene que dar las debidas explicaciones"

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook