Skip to main content
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Errores de 'dedo' que se reiteran, tras ratificaciones de nuevos magistrados

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Jerónimo Mejía / María Eugenia López Arias

Errores de 'dedo' que se reiteran, tras ratificaciones de nuevos magistrados

Actualizado 2019/12/15 08:51:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El reemplazo del magistrado Jerónimo Mejía debía ser inmediato, pero en la Resolución de Gabinete N°.130 hubo un error que impidió en un inicio que María Eugenia López asumiera sus funciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Error en la duración de los cargos de los nuevos magistrados. Foto/Cortesía

Error en la duración de los cargos de los nuevos magistrados. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    María Eugenia López toma posesión como magistrada de la Corte Suprema

  • 2

    Evaluación de los nueve magistrados designados costó 113 mil dólares

  • 3

    Cortizo envía un mensaje directo a la conciencia de los nuevos magistrados

La escogencia y ratificación de tres magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia fue un proceso que estuvo libre de polémica y hasta fue avalado, en forma general, por los ciudadanos, sin embargo, una falla de redacción alteró por varios días este proceso.

De los tres magistrados, la primera que debía entrar en funciones era María Eugenia López, quien reemplazaba a Jerónimo Mejía, en la Sala de lo Penal.

El magistrado cumplió su periodo el 31 de diciembre de 2017, pero ante la no ratificación de los nombrados para sustituirlo, se mantuvo casi dos años de más.

En el acto, su reemplazo debía ser inmediato, pero en la Resolución de Gabinete N°.130 hubo un error que impidió en un inicio que María Eugenia López asumiera sus funciones.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela instruía al Tribunal Electoral sobre los casos de sus opositores

Y es que planteaba que su ingreso a la Corte Suprema de Justicia sería el 1 de enero de 2020 y culminaría el 31 de diciembre de 2027, afirmando que era un periodo de siete años, cuando en realidad son ocho.

Es más, en dicha resolución se afirma que el periodo del reemplazo de Jerónimo Mejía, comenzaba el 31 de diciembre de 2017, cuando lo correcto es que era el 1 de enero de 2018.

VEA TAMBIÉN: Olga Cárdenas: 'Los pobres de El Chorrillo aún tienen hambre'

La corrección se realizó nueve días después, el 4 de diciembre, para que López pudiera ser magistrada en funciones, algo que ocurrió al día siguiente.

Los otros

Pero este error en la duración de los cargos, no solo ocurrió con la magistrada en mención.

En la Resolución de Gabinete N°.131, mediante la cual se nombran los reemplazos de Harry Díaz, en la Sala de lo Penal, y de Abel Zamorano, en la Sala de lo Contencioso Administrativo, también se cometió otro error.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y es que el documento, tal como fue aprobado por el Consejo de Gabinete, le daba un año más de vigencia a los magistrados Maribel Cornejo y Carlos Vásquez.

Es decir, que en vez de salir el 31 de diciembre de 2029, como corresponde, cesarían sus cargos el 31 de diciembre de 2030.

Al igual que ocurrió con el primer caso, nueve días después las autoridades se dieron cuenta del error, y procedieron a corregirlo, como consta en la Gaceta Oficial del 4 de diciembre.

En su corrección de estilo, la Asamblea se percató de este error, pero omitió corregir otros.

Uno más

El pasado viernes, la Asamblea tuvo que corregir otro yerro con relación a estos nombramientos, esta vez el del magistrado José Delgado, suplente de Carlos Vásquez.

Y es que la resolución mediante la cual se nombró al magistrado no tenía la misma numeración que la que salió del Ejecutivo, por lo que, nuevamente, se tuvo que corregir.

Ajustes

Para el abogado Ernesto Cedeño, el Órgano Ejecutivo tiene que realizar ajustes en su equipo de asesores, ya que se ha visto que la mayoría de los errores proceden de esa instancia.

Esto se puede corregir, pero la documentación errada hace que se retroceda en la toma de decisiones, planteó el abogado.

Como ejemplo, Cedeño planteó lo acontecido recientemente con la Lotería Nacional de Beneficiencia que tuvo que salir al paso ante una disposición que restringía la información sobre los tenedores de los billetes y chances.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".