Estafaron desde vendedores de guandú hasta comerciantes, ¿cómo operaba la organización?
La organización que operaba en Panamá, Panamá Oeste, San Miguelito y Tocumen acumula al menos 30 denuncias por estafa cuya lesión patrimonial supera los 600 mil dólares, aunque la autoridades, estiman que los mismos pueden alcanzar, los 80 casos que superarían el medio millón de dólares.
Supuestos estafadores se hacía pasar por extranjeros, todos eran panameño. Foto: Cortesía
Abordaban a sus víctimas por correos electrónico y otros medios, confirmaban la compra de la mercancía que pagaban con cheques falsos y posteriormente la comercializaban, así operaba la supuesta organización dedicada al delito Contra el Patrimonio Económico en la modalidad de Estafa que fue desmantelada mediante la Operación Enjambre.
La Policía Nacional y la Sección Tercera de Delitos Contra el Patrimonio Económico del Ministerio Público desmantelaron este lunes una supuesta organización que estafaba desde vendedores de guandú hasta comercios dedicados a la venta de aire acondicionados y materiales de construcción.
Durante los operativos de allanamiento fueron capturados nueve personas, todos eran panameños que no sobrepasaban los 25 a 30 años, indicaron las fuentes judiciales.
La organización que operaba en Panamá, Panamá Oeste, San Miguelito y Tocumen acumula al menos 30 denuncias por estafa cuya lesión patrimonial supera los 600 mil dólares, aunque las autoridades, estiman que los mismos pueden alcanzar, los 80 casos que superarían el medio millón de dólares.
Se hacían pasar por empresarios, imitaban acentos extranjero para endulzar a sus víctimas y cumplían una logística para cometer el delito, por lo cual se estaría ante un delito de estafa agravada que involucra penas de hasta 10 años de prisión, señalaron las autoridades.
Igualmente, podría elevarse a crimen organizado considerando que contaba con un grupo dedicado a contactar a la víctima, otro encargado de la entrega de los supuestos cheques y el grupo dedicado a la distribución y venta de la mercancía.
La investigación aún no ha terminado y las autoridades están tras la pista de otros posibles involucrados, detallaron el fiscal superior de la sección tercera de delitos contra el patrimonio económico, Marcelino Aguilar y el director de investigación judicial de la Policía Nacional, Carlos Valencia.
La Operación Enjambre contó con la participación de unas 160 unidades de la Policía Nacional y personal del Ministerio Público.
VEA TAMBIÉN: Cautelan bienes por $4.1 millones a exrepresentante de Nuevo Emperador, Marquelda Rodríguez
La operación alcanzó sectores como Tocumen, Betania, Samaria, La Chorrera, San Miguelito y otros en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Las personas aprehendidas en la Operación Enjambre serán presentadas ante un Juez de Garantías para las imputaciones y medidas cautelares correspondientes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!