judicial

Exigen respuesta a la Cancillería por asesinato de Vanesa Rodríguez a manos de Omar Veléz Pagan

Rogelio Rodríguez, padre de Vanesa Rodríguez, acudió ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en busca de apoyo para la gestión de las reclamaciones hechas a las autoridades de EE.UU.

Luis Ávila - Publicado:

Familiares de Vanesa Rodríguez piden apoyo a las autoridades en la lucha que mantienen por este caso con autoridades de EE.UU.

Rogelio Rodríguez, padre de Vanesa Rodríguez, joven que fue asesinada por el soldado estadounidense, Omar Antonio Veléz Pagan, en el año 2014, envió una nota a la canciller de Panamá, Erika Mouynes, ante la falta de respuesta de las autoridades panameñas en este caso.

Versión impresa

"Acudo a usted con el respeto profesional, a fin de invocar y que su despacho tenga conocimiento de los hechos dados en este caso, en virtud de que hasta el momento no hemos recibido por parte del Estado panameño el apoyo necesario para enfrentar los reclamos realizados, a pesar de todas las acciones personales y legales que hemos hecho ante la Cancillería en distintas administraciones", dijo Rodríguez.

El padre de la víctima recordó que el 23 de junio de 2014, Veléz Pagan, quien fungía como agente diplomático del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.), fue sorprendido por agentes de la Policía Nacional cuando pretendía enterrar el cuerpo de su hija, Vanesa Rodríguez.

Agregó que el 29 de marzo del año 2016, se realizó el juicio militar a Veléz Pagan, en el cual fue condenado a 30 años de prisión, sin embargo, este fue beneficiado con dos rebajas de pena, por lo que su condena ha quedado en 22 años de cárcel, según se indica en la nota enviada a Mouynes.

Luego, en diciembre del año 2016, se recibió la nota diplomática que contenía la copia oficial de la orden de ejecutoria de la sentencia emitida por la Corte Marcial en contra de Omar Veléz Pagan.

Una vez recibida esta sentencia, según se indica en la nota, se procedió a formular la petición de indemnización por daños y perjuicios ante el Departamento del Ejército de EE.UU. y ante el Departamento de Estado de los EE.UU. por el monto de 20 millones de dólares.

Frente a esto, la respuesta del Departamento del Ejército de EE.UU. fue ofrecer la suma de 83 mil 420 dólares con 74 centavos por daños y perjuicios.

Lo que motivo la presentación de una reconsideración por parte del Departamento del Ejército, la cual se fijó en la suma de 90 mil 395 dólares.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas solicita al Tribunal Electoral personería jurídica

Cifra que según el padre de la víctima, no cubre los daños y perjuicios ocasionados, demostrando un acto de arbitrariedad por parte del Departamento del Ejército de los EE.UU.

La familia de Vanesa Rodríguez inició un proceso civil conforme a la Ley de Reclamaciones de este país.

Proceso que fue rechazado por las autoridades de los EE.UU., utilizando la doctrina "Sovereign immunity" o inmunidad del soberano, misma que según el afectado provee al Estado norteamericano de una amplia inmunidad.

En razón de esto, indica Rodríguez en su nota, es que han acudido ante la Cancillería a afecto de que intervenga para salvaguardar sus derechos como ciudadanos panameños.

VEA TAMBIÉN: Nombran subcomisión para investigar violación de derechos humanos a reclusas

Esta solicitud fue presentada el 2 de enero del año 2020 a la Cancillería y hasta la fecha no ha sido contestada, según el afectado. Razón que lo motivó a entregar ayer esta nueva nota a la canciller Erika Mouynes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook