judicial

Exigen respuesta a la Cancillería por asesinato de Vanesa Rodríguez a manos de Omar Veléz Pagan

Rogelio Rodríguez, padre de Vanesa Rodríguez, acudió ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en busca de apoyo para la gestión de las reclamaciones hechas a las autoridades de EE.UU.

Luis Ávila - Publicado:

Familiares de Vanesa Rodríguez piden apoyo a las autoridades en la lucha que mantienen por este caso con autoridades de EE.UU.

Rogelio Rodríguez, padre de Vanesa Rodríguez, joven que fue asesinada por el soldado estadounidense, Omar Antonio Veléz Pagan, en el año 2014, envió una nota a la canciller de Panamá, Erika Mouynes, ante la falta de respuesta de las autoridades panameñas en este caso.

Versión impresa

"Acudo a usted con el respeto profesional, a fin de invocar y que su despacho tenga conocimiento de los hechos dados en este caso, en virtud de que hasta el momento no hemos recibido por parte del Estado panameño el apoyo necesario para enfrentar los reclamos realizados, a pesar de todas las acciones personales y legales que hemos hecho ante la Cancillería en distintas administraciones", dijo Rodríguez.

El padre de la víctima recordó que el 23 de junio de 2014, Veléz Pagan, quien fungía como agente diplomático del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.), fue sorprendido por agentes de la Policía Nacional cuando pretendía enterrar el cuerpo de su hija, Vanesa Rodríguez.

Agregó que el 29 de marzo del año 2016, se realizó el juicio militar a Veléz Pagan, en el cual fue condenado a 30 años de prisión, sin embargo, este fue beneficiado con dos rebajas de pena, por lo que su condena ha quedado en 22 años de cárcel, según se indica en la nota enviada a Mouynes.

Luego, en diciembre del año 2016, se recibió la nota diplomática que contenía la copia oficial de la orden de ejecutoria de la sentencia emitida por la Corte Marcial en contra de Omar Veléz Pagan.

Una vez recibida esta sentencia, según se indica en la nota, se procedió a formular la petición de indemnización por daños y perjuicios ante el Departamento del Ejército de EE.UU. y ante el Departamento de Estado de los EE.UU. por el monto de 20 millones de dólares.

Frente a esto, la respuesta del Departamento del Ejército de EE.UU. fue ofrecer la suma de 83 mil 420 dólares con 74 centavos por daños y perjuicios.

Lo que motivo la presentación de una reconsideración por parte del Departamento del Ejército, la cual se fijó en la suma de 90 mil 395 dólares.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas solicita al Tribunal Electoral personería jurídica

Cifra que según el padre de la víctima, no cubre los daños y perjuicios ocasionados, demostrando un acto de arbitrariedad por parte del Departamento del Ejército de los EE.UU.

La familia de Vanesa Rodríguez inició un proceso civil conforme a la Ley de Reclamaciones de este país.

Proceso que fue rechazado por las autoridades de los EE.UU., utilizando la doctrina "Sovereign immunity" o inmunidad del soberano, misma que según el afectado provee al Estado norteamericano de una amplia inmunidad.

En razón de esto, indica Rodríguez en su nota, es que han acudido ante la Cancillería a afecto de que intervenga para salvaguardar sus derechos como ciudadanos panameños.

VEA TAMBIÉN: Nombran subcomisión para investigar violación de derechos humanos a reclusas

Esta solicitud fue presentada el 2 de enero del año 2020 a la Cancillería y hasta la fecha no ha sido contestada, según el afectado. Razón que lo motivó a entregar ayer esta nueva nota a la canciller Erika Mouynes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook