Skip to main content
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Expediente de Ricardo Martinelli regresa a la Corte Suprema para responder por la fianza

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Expediente de Ricardo Martinelli regresa a la Corte Suprema para responder por la fianza

Actualizado 2019/02/02 09:05:32
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde diciembre del año pasado se dictaminó, por parte del pleno de la CSJ, que ellos ya no tenían competencia para seguir juzgando al expresidente por el supuesto caso de los pinchazos telefónicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los abogados han dicho que confían en que se le otorgue una fianza a Martinelli después de todo lo que ha pasado. Foto: Panamá América

Los abogados han dicho que confían en que se le otorgue una fianza a Martinelli después de todo lo que ha pasado. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expectativa por audiencia de fianza de excarcelación al expresidente Ricardo Martinelli

  • 2

    Cambio Democrático respalda a Ricardo Martinelli y exige un proceso apegado a la Ley

  • 3

    Expectativa por audiencia de fianza de excarcelación al expresidente Ricardo Martinelli

  • 4

    Juan Carlos Varela, detrás de que a Ricardo Martinelli le frenen su fianza

Bajo la premisa de que el proceso legal que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal tiene "sesgos políticos" y "surge de una investigación planificada y ejecutada desde el Consejo de Seguridad", el partido Cambio Democrático (CD) reclama el final de este proceso.

Y es que el próximo lunes 4 de febrero se había anunciado la adelantada audiencia contra Ricardo Martinelli Berrocal para definir su situación con el tema de su custodia en las instancias del Sistema Penal Acusatorio (SPA) e inexplicablemente, ahora será en la Corte Suprema de Justicia desde las 8:00 a.m.

"La audiencia convocada para el próximo 4 de febrero de 2019, es propicia para que se comiencen a corregir las injusticias que él ha sufrido", se leía en un comunicado de Cambio Democrático, que aún mantiene la esperanza de que la justicia en Panamá existe.

Desde su extradición el 11 de junio de 2018, la defensa legal del exmandatario ha denunciado una serie de irregularidades en el proceso que terminó con la declinación de la competencia de la Corte Suprema de Justicia, así como la violación a los derechos humanos.

Peor aún, durante los últimos días, parte de los abogados de Martinelli Berrocal han denunciado que han sido amenazados, pero se mantendrán firmes en conseguir la liberación del expresidente, tras casi 20 meses detenido (un año en Estados Unidos y siete meses en Panamá).

VEA TAMBIÉN: Bill Clinton inaugura en David, Chiriquí, el parque solar más grande en Panamá

Con el mismo optimismo que tiene el Cambio Democrático que la decisión de su excarcelación, fianza o cambio de medida cautelar "no se tome en base al hecho de que el 5 de mayo de 2019, se realizarán las elecciones generales y que el expresidente Ricardo Martinelli esté formalmente postulado como candidato a alcalde del distrito de Panamá y para diputado del Circuito 8-8", también está el abogado Ronier Ortiz.'


Mientras se dan todos los movimientos legales, Martinelli Berrocal sigue privado de su libertad y su salud sigue deteriorándose, según comentan quienes lo visitan constantemente.

La sociedad espera que finalmente el presidente Juan Carlos Varela demuestre que el caso contra Ricardo Martinelli no es una persecución política y siga las normas legales y respete la separación de poderes.

El abogado Alfredo Vallarino cuestionó que Ricardo Martinelli sea el único procesado por el SPA que no tiene una imputación de cargos. Además, explicó que la fiscalía ha presentado cinco informes periciales en los cuales, ni siquiera se le menciona, demostrando que no hay causa para su detención.

VEA TAMBIÉN: Tosferina cobra la vida de nueve niños en la Comarca Ngäbe Buglé

El letrado, parte del equipo de Ricardo Martinelli, explicó que será Alfredo Vallarino quien sustente la audiencia y hará la presentación de la solicitud ante el juez de garantías del SPA ordinario y "esperamos todos los abogados acompañar a Ricardo Martinelli, convencidos de que se le dará la fianza".

#LoVesEnPA Esperamos que, en la audiencia del 4 de febrero, se corrijan las injusticias que @rmartinelli ha sufrido y sea liberado conforme lo establece la ley.
Vía @CaDemocratico pic.twitter.com/oU3AKBoPem— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 1 de febrero de 2019

Ante la opinión pública, el único escenario que debe primar es que le concedan la fianza. "Todo lo que ha sucedido hasta el día de hoy, desde que fue traído de Estados Unidos dentro de un proceso de extradición, que no es una cosa que está tirado por ahí en algún lugar", dijo Ortiz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El principio de especialidad de extradición es parte de un proceso "en el cual él (Martinelli Berrocal) tenía derecho a hacer uso de eso, porque cuando él se fue de Panamá no tenía ningún proceso de 'nada'", explicó el abogado defensor.

El lunes 4 de febrero se realizará audiencia de solicitud de fianza de excarcelación en caso “escuchas telefónicas” (Leer más...https://t.co/GWoEmBFBfi) #OjInforma pic.twitter.com/eF7tJhBgrE— OJudicialPanamá (@OJudicialPanama) 1 de febrero de 2019

De igual forma todo el equipo defensor está consciente de que el Gobierno hará lo posible por "boicotear" la aceptación de la fianza, pero van dispuestos a agotar todas las instancias "y estamos convencidos de que al fin se debe respetar la ley", sostuvo Ortiz.

Todo está programado para que Martinelli sea llevado el lunes ante un juez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro

Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".