Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSSSeparan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en curso
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSSSeparan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en curso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Extinción de dominio 'viola las garantías'

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extinción de dominio / Narcopolítica / Narcotráfico / Panamá / Seguridad

Panamá

Extinción de dominio 'viola las garantías'

Actualizado 2022/10/03 07:39:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

Bernal explicó que este es un proyecto que "se lleva de calle" un sinnúmero de garantías procesales que Panamá ha venido conquistado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con esta iniciativa de ley, se pone en peligro la tenencia de la propiedad privada, aseguran abogados. Foto:Archivo

Con esta iniciativa de ley, se pone en peligro la tenencia de la propiedad privada, aseguran abogados. Foto:Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo les gusta a los panameños tomar el café y a qué hora del día lo prefieren?

  • 2

    ¿A quiénes se excluirá del padrón electoral para las elecciones de 2024?

  • 3

    La tragedia de Indonesia es la segunda más grave del fútbol mundial, ¿cuáles quedan en la historia?

El proyecto de ley de extinción de dominio, promovido por el actual Gobierno es violatorio de las garantías fundamentales, principalmente la presunción de inocencia, así lo manifestó el abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal.

El jurista agregó que este es un proyecto de ley que "se lleva de calle" un sinnúmero de garantías procesales que poco a poco Panamá ha conquistado, las cuales forman parte de la protección constitucionales que se debe dar en todo momento a los ciudadanos, sin excepciones.

"Aquí con el pretexto de combatir el crimen organizado, quieren llevarse ahora la presunción de inocencia, el debido proceso, la protección de la propiedad privada, la retroactividad de la ley, el derecho a testar, entre otros", comentó.

Explicó el letrado que Panamá ya adoptó una legislación para combatir el crimen organizado, solo que está dispersa en los distintos códigos.

"Esta es una ley que a todas luces viene prefabricada, las autoridades traen a un poco de gente de afuera, las cuales no conocen la idiosincrasia y legislación panameña. Nos quieren hacer ver que los panameños somos los más grandes criminales que hay en la sociedad, cuando no es así", sentenció Bernal.

De forma puntual, el catedrático dijo que estas personas vienen de países que tienen más instituciones y garantías que Panamá.

"A ellos les va bien allá, entonces que dejen que nosotros nos vaya bien acá, defendiendo nuestros derechos", aseveró.'

11


capítulos tiene el proyecto sobre la extinción de dominio que buscan aprobar las autoridades.

625


es el número del proyecto de ley presentado y promovido por el Ministerio de Seguridad.

Bernal recomendó hacer una ley de extinción de dominio la cual recoja toda la legislación existente en Panamá para la lucha contra el crimen organizado.

Otros de los peligros que tiene está iniciativa de ley, según Miguel Antonio Bernal, es que un fiscal de extinción de dominio, el día de mañana le puede quitar una propiedad a cualquier persona, meterla presa y los mecanismos de defensa contra esto no existen.

Expresó que no solo le puede quitar los bienes ilícitos, sino también los lícitos, "esta ley lo que va a traer es una desgracia para toda la ciudadanía y no solo aquellos que están en el crimen organizado".

Tajantemente, el profesor universitario predijo que a los primeros que le va a caer esta ley, es a los diputados y sus familias, ya que la misma tiene connotaciones políticas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bernal mencionó que de forma irrespetuosa, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, ha venido insinuando que quienes se oponen a la ley de extinción de dominio están en algo con los narcotraficantes.

"El que más está en algo con los narcotraficantes en todo caso es él y él lo sabe", puntualizó el jurista.

Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), indicó que esta es una ley peligrosa, toda vez que a pesar de que se dice que la misma es contra el narcotráfico, dentro del proyecto no se menciona dicha palabra una sola vez.

"Esta es una ley tan abierta, que el día de mañana si usted no reporta su salario, si alguien no pagó impuesto, no solamente pueden ir contra esos bienes, sino que además es retroactiva", advirtió.

El presidente de la APAP aseguró que esta es una ley que no permite que la carga de la prueba esté en manos de la fiscalía, sino que las personas tienen que ir a probar que todos sus bienes son lícitos, sino se los empiezan a quitar.

En tanto, el diputado Leandro Avila, afirmó que está semana la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, convocará a primer debate para evaluar esta ley y se creará una subcomisión para analizarla y adaptarla a Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Mientras se desarrollan las investigaciones, se ha designado a una docente como directora encargada. Foto. eric Montenegro

Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en curso

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".