Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fallo sobre contrato minero: ¿Qué posibilidades se barajan?

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Fallos / Inconstitucionalidad / Minera Panamá / Panamá

Panamá

Fallo sobre contrato minero: ¿Qué posibilidades se barajan?

Actualizado 2023/11/24 19:40:06
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Expertos consultados señalan que el tiempo para que la Corte se pronuncie es relativo, pues pueden ser horas o semanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manifestantes se mantienen en vigilia en los predios de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Víctor Arosemena

Manifestantes se mantienen en vigilia en los predios de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Persecución a Martinelli se extiende por casi 10 años

  • 2

    ACH Xpress agregará 13 bancos y pago con número de celular

  • 3

    Augusto Valderrama, un ministro rodeado de polémicas

Miles de panameños esperan con "optimismo" la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CJS) sobre el contrato con Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, que podría poner fin a la crisis interna que desde hace un mes azota al país.

"Nos sentimos optimistas porque el pueblo panameño se ha despertado y está en las calles. Estamos seguros de que la Corte Suprema está escuchando este clamor popular que quiere un Panamá verde y sin minería", dijo a EFE el ambientalista Guido César Berguido.

Mientras los magistrados debaten, sin que se sepa cuándo emitirán el dictamen, ambientalistas, jóvenes y sindicatos se congregan frente a la sede del máximo órgano de justicia con banderas de Panamá y el deseo de que se declare "inconstitucional" ese contrato minero, una exigencia que han dejado clara durante las intensas protestas de las últimas semanas, las mayores en décadas.

Aumenta la expectativa
Se barajan tres posibilidades: los magistrados podrían declarar la inconstitucionalidad, la constitucionalidad o un posible fallo parcial del contrato. Ante las dos últimas opciones, los manifestantes ya han advertido que las rechazan y expertos prevén que de ser así aumentarían las protestas.

Ante este escenario, la expectativa en Panamá por el fallo de la Corte Suprema de Justicia es máxima y ha aumentado este viernes con la reunión de los magistrados. Incluso la Arquidiócesis de Panamá ha convocado una "sesión de oración permanente" mientras el Supremo panameño debate.

"Ya tenemos un antecedente de que la Corte falló inconstitucional anteriormente. Estamos seguros de que la Corte va a fallar en derecho y en un tiempo oportuno", apuntó Berguido.

Algunos expertos sostienen que la actual concesión mantiene los mismos vicios legales que llevaron al anterior a ser declarado inconstitucional en 2017 por la Corte Suprema de Justicia tras la demanda de un grupo ambiental, un panorama similar al actual.

La sociedad panameña lleva unas cinco semanas protestando contra ese contrato con manifestaciones callejeras, huelgas gremiales y fuertes bloqueos viales, lo que ha golpeado fuertemente a la economía. Estas protestas antiminería se han convertido en las más intensas desde la caída de la dictadura militar (1968-1989).

Después de que el Parlamento desistiera el pasado 3 de noviembre de derogar el contrato, el futuro de la minera está en manos del Supremo panameño. Desde entonces, los manifestantes mantienen una vigilia noche y día para presionar a los magistrados a dar un veredicto en la mayor brevedad posible.

Cuenta atrás: piden un "tiempo prudente"
Expertos consultados por EFE señalan que el tiempo para que la Corte se pronuncie es relativo, pues pueden ser horas o semanas. Los manifestantes ya descartan la posibilidad de obtener hoy mismo el pronunciamiento de los magistrados.

Sin embargo, advierten de que no van a ser tan pacientes alegando que el fallo debe darse en un "tiempo prudente": "Están haciendo su trabajo y estamos a la espera de que salga en los próximos días. No creo que deban demorar más de tres o cuatro días", apuntó la abogada Cornejo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De la misma opinión es el joven ambientalista Tiago Excly: "Estamos muy optimistas y esperamos que en estos dos o tres días puedan dar un fallo beneficioso para el pueblo panameño".

Con la cuenta atrás ya iniciada, la decisión del Supremo panameño podría poner fin a la grave crisis en el país y, posiblemente, dar inicio a la salida de la gran minera canadiense, que según sus propias cifras invirtió 10.000 millones de dólares en esta mina de cobre y cuya actividad representa el 4,8 % del PIB del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".