judicial

Fiscal Emeldo Márquez acusado de alterar pruebas y manipular a testigos

El querellante Adrián Calderón le pidió al procurador, Javier Caraballo, que separe del cargo al fiscal Márquez por la contundencia de la denuncia.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscal Emeldo Márquez acusado de alterar pruebas y manipular a testigos

Exfuncionarias del Ministerio Público (MP) denunciaron que el fiscal superior contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, cometió una serie de irregularidades cuando estaba al frente de la Fiscalía de Homicidios, mismas que fueron dejadas en evidencia en una querella penal que se le interpuso el pasado jueves 3 de febrero de 2021.

Versión impresa

Esta querella fue presentada por el abogado penalista Adrián Calderón, en la que se le acusa a Márquez de los supuestos delitos contra la administración de justicia por simular hechos punibles y realizar calumnias en actuaciones judiciales, específicamente en casos de altos perfil de homicidios y crimen organizado.

Calderón indicó que supuestamente el fiscal en mención ha cometido una multiplicidad de delitos que ha venido realizando desde que la exprocuradora Kenia Porcell lo trasladara de la provincia de Bocas del Toro a la ciudad capital.

Según se ha querellado, el fiscal Márquez dentro de investigaciones precisas tenía la práctica de mostrar los positivos de cédulas del registro civil a testigos que posteriormente participarían como reconocedores.

Es decir, que según el querellante, este fiscal mostraba fotografías a los testigos de la fiscalía y así salían positivos los reconocimientos en carpetas fotográficas para luego ordenar su aprehensión y conducción e imputación.

Incluso, dentro de esta querella se denunció que supuestamente el fiscal en mención utilizó una máquina pinchadora para interceptar las comunicaciones sin orden judicial de algún juez de garantías.

Entre los elementos de convicción testimoniales, aportados en esta querella, se encuentran los testimonios de las tres exfuncionarias del Ministerio Público, las cuales por ser testigos y revelar el mal manejo del fiscal Márquez Pittí, según Calderón, se han sentido amenazadas, e inclusive, este como su superior jerárquico supuestamente impulsó la salida de ellas de la institución.

Razón por la cual, las exfuncionarias sienten temor a futuras represalias.

VEA TAMBIÉN: ¿Ignorancia absoluta o manejo político? ¿Qué hay detrás de la intención de violarle el principio de especialidad a Ricardo Martinelli?

Las funcionarias también denunciaron que el fiscal presionaba a personas que desconocían los hechos que él investigaba, para que sirvieran como testigos de identidad protegida y era él mismo quien supuestamente los preparaba para brindar su testimonio.

Se pudo conocer que una de la tres funcionarias que sirvieron como testigo en esta querella fue Stephany González, quien laboró como asistente operativa en la Fiscalía de Homicidio y Femicidio, desde el año 2016 hasta el año 2019, quién denunció que en lo que respecta a equipos tecnológicos y celulares de algunas personas investigadas, si estaban desbloqueados estos eran revisados por el propio Márquez.

Agregó que este fiscal supuestamente sacaba los números de los directorios telefónicos, extraía imágenes antes de ser embalados en su respectiva cadena de custodia y ser periciados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Otra testigo es Nihurkina Aguilar, quien también laboró con Márquez y en su testimonio coincide en que dicho fiscal supuestamente manipulaba indicios sin embalar, copiaba videos sin orden judicial para examinarlos en su despacho, mostraba fotos de cédulas a testigos y después los coaccionaba en los reconocimientos fotográficos.

VEA TAMBIÉN: Unicef muestra su rechazo a la existencia de una red dedicada a la explotación sexual infantil

Aguilar en su declaración notariada solicitó que para corroborar su información, se cite como testigo a la licenciada Zuheidis Castillo y otros compañeros que trabajaron con ella en el Ministerio Público.

Otro de los testimonios aportados es el de la abogada Holanda Polo, quien recibió amenazas de una cuenta de Facebook, la cual conocía toda la información de las carpetas que maneja Márquez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook