Skip to main content
Trending
El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia
Trending
El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscal Ruth Morcillo recomienda reconocer el doble juzgamiento en caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baloisa Marquínez / Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Frank de Lima / Panamá

Panamá

Fiscal Ruth Morcillo recomienda reconocer el doble juzgamiento en caso Odebrecht

Actualizado 2022/09/29 00:00:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado Alfredo Vallarino, manifestó que ha quedado claro que la fiscalía nunca ha tenido un delito precedente y que nunca han tenido una cadena de custodia sobre el sistema "Drausi".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fiscal Ruth Morcillo, tras abandonar el palacio de justicia Gil Ponce, habló con los periodistas. Víctor Arosemena

La fiscal Ruth Morcillo, tras abandonar el palacio de justicia Gil Ponce, habló con los periodistas. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién diseñó y conceptualizó las casas flotantes que se construyen en Colón?

  • 2

    Juan Carlos Varela invoca inmunidad por ser diputado del Parlacen

  • 3

    Ministerio Público imputó mal a los hermanos Martinelli Linares

La Fiscalía Especial Anticorrupción a cargo de la fiscal Ruth Morcillo, reconoció un incidente de doble juzgamiento promovido por el abogado defensor y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, dentro de la audiencia preliminar del caso Odebrecht.

En el caso de la señora Maya Cikurell, de nacionalidad uruguaya, la fiscal de la causa, recomendó a la juez tercera liquidadora de causas penales, acoger el incidente promovido por Mejía, toda vez que, según ella, se pudo probar que se está ante unos mismos hechos que fueron investigados en Uruguay, país de origen de la imputada.

Hay que indicar que, en Montevideo, el proceso seguido a Cikurel fue archivado en 2020.

Contrario a la postura tomada por Morcillo en el caso de la cliente de Mejía, en el caso de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, la misma mostró una postura diferente.

Esto a pesar de que los hermanos Martinelli Linares, en Estados Unidos, fueron juzgados por los mismos hechos por los que pretenden ser juzgados en Panamá.

El abogado Alfredo Vallarino, manifestó que ha quedado claro que la Fiscalía nunca ha tenido un delito precedente y que nunca han tenido una cadena de custodia sobre el sistema "Drausi", del cual salen los apodos que se mencionan en el expediente.

También indicó que espera que está investigación sea archivada, ya que ha quedado claro cómo se armó la misma.'


Puntualmente, la jueza se acogió al término que establece la ley para calificar el mérito legal del sumario seguido a 49 ciudadanos por su presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales (47 personas naturales y 1 persona jurídica) y corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales (1 persona natural).

Por su parte, la abogada Gladys Quintero manifestó que el Ministerio Público no ha quedado bien parado en esta audiencia y valoró que la Fiscalía haya admitido el cambio de medida a favor de su cliente José Álvarez Porta.

En el caso de Álvarez Porta, el mismo por más de cinco años cuenta con una medida de impedimento de salida del país, lo que ha afectado sus negocios personales en el extranjero.

Quien también hizo fuertes cuestionamientos ayer en el último día de la audiencia del caso Odebrecht, fue la abogada Dinoska Montalvo, defensora de Frank De Lima, quien criticó cómo se ha vinculado a su defendido en esta investigación.

Criticó como su cliente fue "pisoteado" por parte del Ministerio Público (MP) bajo la administración de Kenia Porcell, algo que sufrió tanto él como su familia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que desde que la empresa Odebrecht llegó a Panamá logró licitar obras de construcción estatal por más de 9.4 billones de dólares y logró un acuerdo por más de 12 años con las autoridades panameñas.

Indicó que, con esto, queda demostrado que el gran ganador de todo este caso, ha sido la empresa constructora brasileña con los acuerdos logrados con el Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".