judicial

Fiscalía Especializada Anticorrupción, tras los pasos de Juan Carlos Varela

Varela es investigado por los Varelaleaks, así como por el caso de la constructora Odebrecht, donde es señalado de recibir supuestas coimas.

Luis Ávila - Publicado:
Juan Carlos Varela, expresidente de la República de Panamá.

Juan Carlos Varela, expresidente de la República de Panamá.

La Fiscalía Especializada Anticorrupción del Ministerio Público (MP) de Panamá mantiene cuatro procesos abiertos en contra del expresidente, Juan Carlos Varela.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo a información obtenida por Panamá América, tres de las investigaciones que se adelantan contra el exmandatario son por los Varelaleaks y la otra es por el caso de la constructora Odebrecht, en donde es acusado de haber recibido fondos de esta empresa para su campaña política.

Se ha podido conocer que la institución investigadora ha girado algunos oficios en el territorio nacional, para recabar elementos de convicción como parte de las investigaciones que adelanta contra Varela.

Una de las tres investigaciones que se le adelantan al exgobernate por los Varelaleaks, guarda relación con un préstamo hipotecario que se le otorgó, bajo su administración, a la hermana de la exprocuradora de la Nación, Kenia Porcell.

Dentro de dichas revelaciones, se conoció que la exjefa del MP le solicitó al exgobernante ayuda para que el Banco Nacional de Panamá le aprobará un préstamo hipotecario a su hermana Osiris Porcell.

VEA TAMBIÉN: Panamá lamenta defunciones por COVID-19, mientras cifra de contagiado asciende a 8 mil 282

Dicha petición, según los mensajes filtrados, se realizó en mayo de 2018, para que el banco estatal aprobara la compra de una casa en Montelimar, en el distrito de La Chorrera valorada en 120 mil dólares.

De acuerdo con las revelaciones, Kenia Porcell le indicó a Varela que su hermana en su juventud había sido un poco mala cabeza con sus compromisos económicos, pero que eso ya había cambiado.

La preocupación de la exfuncionaria era que las casas de esa barriada estaban por ocupar y perderla significaría que su hermana Osiris no conseguiría otra a ese mismo precio.

A lo que el exmandatario le respondió que no se preocupara que él se encargaría de que el mismo fuese aprobado.

Siendo este intercambio de mensajes de whattsap lo que llevaría a que el exmandatario este siendo investigado por el MP.

Caso Odebrecht

Otra de las investigaciones que se le adelantan al exgobernate en la fiscalía anticorrupción, es por el caso Odebrecht, donde es señalado de haber recibido supuestas coimas de parte de la constructora brasileña.

Jaime Lasso, quien fue tres veces indagado por este mismo caso, dentro de sus declaraciones en febrero de este año, ratificó que el expresidente Juan Carlos Varela y su hermano, el exdiputado José Luis "Popi" Varela, recibieron dinero de la empresa brasileña.

Lasso, en una de sus declaraciones dadas ante la fiscal Zuleyka Moore, quien fuese designada por Varela en su momento para magistrada de la Corte Suprema de Justicia, indicó que él solo se relacionaba por este tema, directamente con los hermanos Varela.

"Yo no me relacionaba con más nadie ni hablaba de esto con más nadie", manifestó el doctor Jaime Lasso, en su declaración del pasado 17 de febrero.

Según se ha podido conocer, las declaraciones de Lasso girarían en torno a tratar de proteger a su hija Michelle, quien es señalada por haber recibido un millón de euros de la empresa constructora brasileña.

Según se pudo conocer, justamente para los días en que se inició la pandemia del COVID-19 se tenía planteado llamar a indagatoria a los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela.

Actualmente, los términos judiciales se encuentran suspendidos por la pandemia, sin embargo una vez se levanten los mismos la fiscalía anticorrupción retomaría las investigaciones por este caso y se estaría llamado a indagatoria a los hermanos Varela.

VEA TAMBIÉN: Ley Seca: Consumidores y comercios ignoran límite de venta de bebidas alcohólicas

También se podría estar llamado a otras figuras reconocidas del Partido Panameñista como los son: el exdiputado Adolfo Valderrama, quien fue imputado de cargos en el caso Pandeportes y Carlos Duboy, exgerente de Tocumen quien confesó haber recibido dinero de la constructora Odebrecht.

Más denuncias

Hay que indicar que a estas investigaciones contra Varela, se les podrían sumar los expedientes que se encuentran contra el exmandatario en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, a las cuales se les dará tramite el próximo miércoles.

En total son 10 las denuncias que reposan contra Juan Carlos Varela en este Órgano del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal del YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Martínez Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook