Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Hermanos Varela ante la Fiscalía Anticorrupción por caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Juan Carlos Varela / Odebrecht

Hermanos Varela ante la Fiscalía Anticorrupción por caso Odebrecht

Actualizado 2020/03/18 07:31:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para esta semana se habían programado indagatorias contra allegados al gobierno pasado y a los hermanos Varela, pero fueron reprogramadas por la crisis sanitaria que se vive, debido al COVID-19.

Durante el gobierno de Juan Carlos Varela ningún allegado fue investigado por la Fiscalía Anticorrupción que investiga este caso. Archivo

Durante el gobierno de Juan Carlos Varela ningún allegado fue investigado por la Fiscalía Anticorrupción que investiga este caso. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Establecen cerco epidemiológico en el hospital Ezequiel Abadía

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Instituto Conmemrorativo Gorgas logra secuenciar el COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Hay en el país dos tratamientos potencialmente eficaces contra el COVID-19

La Fiscalía Anticorrupción, ahora fuera de la influencia de Kenia Porcell, tenía programado para esta semana varias tomas de declaraciones e indagatorias dentro del caso Odebrecht con personas del pasado gobierno de Juan Carlos Varela, que antes habrían tenido protección.

La Fiscalía Especial Anticorrupción le formuló ayer cargos por el delito de blanqueo de capitales a Juan Antonio Niño, dueño mayoritario de la reaseguradora Active Capital, que habría movido dineros de Odebrecht y su filial Constructora Internacional del Sur, a través de sus cuentas en Multibank y Credicorp Bank.

El Ministerio Público confirmó que ha reprogramado la indagatoria de Niño, pero, además, la del expresidente Juan Carlos Varela y su hermano, el exdiputado José Luis "Popi" Varela, por el dinero que recibieron para su campaña presidencial de Odebrecht, a través de la fundación Don James, de Jaime Lasso.

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: Cuatro médicos enfermos por el COVID-19, tres de ellos están en cuidados intensivos

En la lista de los que deben acudir, también se menciona a Carlos Duboy y Adolfo "Beby" Valderrama.

La investigación contra los panameñistas recobró vigencia, luego de que la Fiscalía Anticorrupción retomara las indagatorias contra Lasso, quien ha aceptado haber recibido dinero de Odebrecht para la campaña de los Varela, fondos que terminaron pagando saldos de tarjetas de crédito y transferencias a otros familiares.

Fuentes judiciales afirman que Lasso había aceptado que su fundación recibió 20 millones de dólares de la constructora, señalada de pagar sobornos en Panamá.

En su indagatoria, Lasso habría dado detalles de cómo recibió el dinero de Odebrecht. "En 2011 y 2012 fueron los años donde se recibió el mayor aporte económico por parte de la empresa brasileña en la cuenta de Poseidon. Después de septiembre de 2012, yo no recibí dinero de Odebrecht", expresó Lasso.

Dijo que V Tech y Poseidon fueron sociedades constituidas directamente por la constructora.

"Nunca estimé el monto ni las fechas; esta era una decisión de Rabello, ni tampoco se trazó directamente en qué se utilizaría ese dinero, o sea todo era aporte político, pero se utilizaba dependiendo de las necesidades del momento", confesó Lasso a la fiscalía.

Las conversaciones filtradas a varelaleaks.com revelan cómo el expresidente Varela habría coordinado estrategias con la exprocuradora Kenia Porcell y el expresidente del diario "La Prensa", Fernando Berguido, para proteger a Lasso de una investigación más profunda sobre el dinero que recibieron de Odebrecht.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: Gasolina y luz más barata anuncia Gobierno Nacional

Porcell y su íntimo colaborador, Daniel Arroyo, habrían coordinado reuniones en Brasil con Andrés Rabello, de Odebrecht, para que su delación solo afectara a los allegados al expresidente Ricardo Martinelli.

Porcell también contribuyó a frenar la investigación contra Active Capital, de Juan Antonio Niño.

Active Capital Holding Corp, vinculada a la investigación de Odebrecht, movió más de 63 millones de dólares a través de Multibank hasta el 2016, reveló un informe oficial de la división de delito contra la administración pública de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), que incluye información financiera de cuatro personas naturales vinculadas a Niño, 35 sociedades anónimas y la filial de Odebrecht: Constructora Internacional del Sur.

El 18 de enero de 2017, la DIJ remitió a la fiscal anticorrupción, Tania Sterling, un informe de actualidad sobre los movimientos financieros de Active Capital, Constructora Internacional del Sur, Juan Antonio Niño, Olivio Rodríguez Junior, Margarita Retegui de Niño, María Mercedes Rabat de De Janón y Eduardo Bonilla.

El informe hace referencia al supuesto pago de 59 millones de dólares de coimas pagadas por Odebrecht en Panamá, de los cuales existirían 33 millones de dólares en Suiza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".