Skip to main content
Trending
Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin AutoPanamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesSantiago se une en marcha por la paz escolar y en contra de la violencia estudiantil
Trending
Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin AutoPanamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesSantiago se une en marcha por la paz escolar y en contra de la violencia estudiantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía insiste en tediosa lectura para no presentar a peritos

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscalía Anticorrupción / Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Fiscalía insiste en tediosa lectura para no presentar a peritos

Actualizado 2021/08/27 07:30:08
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado defensor, Sidney Sittón, afirma que la lectura de los cuadernillos presentados por la fiscalía como pruebas en este proceso penal parecen el análisis de un libro de "Nacho".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La defensa del expresidente Ricardo Martinelli insiste en que la fiscalía no domina el manejo de las pruebas. Víctor Arosemena

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli insiste en que la fiscalía no domina el manejo de las pruebas. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo puede afectar el caracol gigante africano la salud del ser humano?

  • 2

    Diputado Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux tiene sus días contados como presidente del partido Cambio Democrático'

  • 3

    ¿Transmite un vacunado la misma cantidad de virus vivo que una persona no inoculada contra la covid-19?

Como una pérdida de tiempo calificó el abogado Sidney Sittón, la continuación de la lectura de los cuadernillos dentro del juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, seguido contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Sittón indicó que dicha lectura "no conduce a nada" y que la misma podría extenderse por unos 30 días más, por lo que calculó que dicho proceso pueda tomarse hasta el próximo 25 de septiembre.

"Este es el único juicio que conozco en Panamá y en el extranjero donde se ha dado tanta lectura sin valor, porque cuando se trata de documentos extraídos de dispositivos electrónicos, plasmados en soporte de papel, tienen que ser traídos al juicio a través de un testigo o perito".

Sittón sustentó que el juicio está empantanado por no haberse ceñido al auto de apertura que se emitió en la Corte Suprema de Justicia. A su parecer, esta lectura se asemeja a la de un "libro de Nacho".

"Estamos en la página 1,671 y faltan más de 1,500 páginas. Es un ejercicio, tedioso, innecesario e ineficaz, lo que se hace aquí todos los días, es perder el tiempo. ¿Cómo va a traer la fiscalía un documento sin una prueba pericial? Esto se ha convertido en una audiencia de lectura", precisó.

El defensor señaló que ni siquiera en el Sistema Inquisitivo se ha leído tanto como se ha hecho en este caso, ahora en el Sistema Penal Acusatorio.

"Lo explico de una manera sencilla, en el viejo Sistema Inquisitivo, el Ministerio Público daba fe pública, el Ministerio Público ahora no da fe pública y las pruebas se manejaban bajo el sistema de permanencia de la prueba, es decir, el fiscal recababa la prueba, la valoraba y esa misma prueba transitaba a la otra fase del proceso y ahora rige el principio de mismidad, es decir, que lo que se recabó en la fase investigativa es lo mismo que se recabó", explicó.'

30


días más podría demorar la lectura de los cuadernillos en este juicio, lo que a juicio de los defensores es una pérdida de tiempo que no conduce a nada desde el punto de vista jurídico.

6


meses seguidos lleva Ricardo Martinelli liderando las encuestas presidenciales y su defensa sostiene que quieren inhabilitarlo políticamente por esto.

Agregó que esto es algo que se hace a través de un perito y para eso se necesita una cadena de custodia, un certificado forense informático y un peritaje por parte de un experto en informática.

VEA TAMBIÉN: Juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos se reanuda hoy

"Por eso es que se habla de un principio de mismidad, que significa que lo mismo que usted recabó, es lo mismo que usted trae a juicio, eso es algo que no se ha cumplido y por eso digo que esa lectura es un ejercicio banal, sin ningún significado", expresó.

Por otro lado, Sittón considera que cuando los testigos se presenten, el panorama no cambiará.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que en el juicio pasado la fiscalía aseguró lo mismo y cuando los testigos empezaron a desfilar, la defensa le propinó un "nocaut".

De acuerdo con el defensor, el punto es que la fiscalía no conoce cómo manejar el proceso con las pruebas digitales.

VEA TAMBIÉN: Demandan ante la Corte Suprema la resolución que restringe información del Consejo de Gabinete de Cortizo y Carrizo

El juicio se reanuda en el día de hoy a las 10 de la mañana para continuar con la lectura del cuarto cuadernillos.

La defensa de Ricardo Martinelli y el propio exgobernante han reiterado que este es un proceso político, sin sustento jurídico, y que busca inhabilitarlo políticamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El actor Tom Holland. Foto: EFE / EPA / Davida Swanson

Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'

El ministro consejero de la Embajada de España en Panamá, Jorge Peralta (2-i), y el embajador de Países Bajos, Sander Cohen (d). Foto: EFE

Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

La marcha cerró con un acto simbólico de integración, en el que estudiantes y familias reafirmaron su compromiso de construir escuelas más seguras, solidarias y en paz. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago se une en marcha por la paz escolar y en contra de la violencia estudiantil

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".