judicial

Fiscalía presenta en el juicio documentación de antes de que Ricardo Martinelli tomara posesión como presidente

En la presentación de esta prueba, la Fiscalía ha cometido algunas irregularidades, entre las que está la omisión de la lectura de unas 200 páginas.

Luis Ávila - Actualizado:

El equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli ha señalado estar seguro de que volverá a probar su inocencia. Foto: Víctor Arosemena

El Ministerio Público (MP), en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, presentó como prueba una documentación de un mes antes de que Ricardo Martinelli tomara posesión como presidente de la República, denunció Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP).

Versión impresa

"Aquí lo importante es que salieron páginas que supuestamente estaban impresas con la misma impresora, pero que tenían distintos pie de páginas, que supuestamente fueron impresas el mismo día, documentos que supuestamente tenían que ver con el equipo que intervenían, con fecha del 22 de mayo de 2009, un mes y medio antes de que mi representado ocupara la Presidencia", explicó el jurista.

Situación que fue calificada por Vallarino como una "fiesta", ya que su contraparte va a aprender que "la mentira se les cae en dos días, cuando inicien los contrainterrogatorios".

"Esas piezas que traen, son copias sin sello, sin cadena de custodia, ni ellos mismos tienen idea de dónde salieron y yo me voy a alegrar de cuando empiecen los contrainterrogatorios, porque le van a dar acceso a la prensa para que puedan ver de manera completa el show y el chiste que tienen estos fiscales", expresó.

Otro de los cuestionamientos hechos por Vallarino giró en torno al tema de un fiscal que utiliza el MP como vocero para que hable de lo que está pasando dentro del juicio oral.

"El fiscal que viene aquí y les habla todos los días, ese fiscal no ha actuado una sola vez en lo que va del juicio, este es el único caso al que el MP le ha designado un vocero que nos cuesta no menos de 6 mil dólares mensuales", explicó.

Agregó que a este fiscal lo tienen solo para que salga a hablarle a los medios, sin haber actuado una sola vez dentro del expediente y sale a dar su versión de lo ocurrido, por una labor por la que le pagan 7 mil dólares al mes.

El presidente de la AAPP enfatizó que el expediente de los supuestos pinchazos se va acabar en este segundo juicio, ya que no habrá mas instancias, "es claro el chanchullo que tienen ellos armado en este expediente y así lo vamos a dejar demostrado al acabar este proceso legal".

VEA TAMBIÉN: Filtran documentos para perjudicar a Ricardo Martinelli

Actualmente, el juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos se encuentra en la lectura del tercer cuadernillo, de los siete que contiene la prueba 46 invocada por la Fiscalía, misma que consta de más de 3,200 páginas.

Hasta el momento, la lectura de estos cuadernillos no va ni por la mitad, en un proceso que lleva ya cerca de tres semanas y se prevé que puede tomar entre cinco y seis semanas más.

Ante esto, la defensa de Martinelli en reiteradas ocasiones ha indicado que la lectura de estos cuadernillos, es una "pérdida de tiempo", ya que se trata de información del Tribunal Electoral (TE) que es publica, así como mucha documentación en idioma inglés, que no cuenta con ningún valor probatorio.

Como defensa están "más que seguros" de que Ricardo Martinelli volverá a ser declarado no culpable, ahora de los dos delitos que se le está endilgando.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué ha quedado la investigación contra Sergio Davis Riera por supuesto tráfico ilegal de armas?

Antes de la lectura de estos cuadernillos, la Fiscalía había presentado unas 10 pruebas testimoniales, ninguna de las cuales vinculó al expresidente con hecho ilícito alguno, indicó en su momento Carlos Carrillo, coordinador de la defensa del exgobernante.

Dentro de estos testigos se presentó a un número plural de funcionarios y exfuncionarios del Consejo de Seguridad Nacional, que no vincularon a Martinelli con estos hechos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook