judicial

Fiscalía presenta en el juicio documentación de antes de que Ricardo Martinelli tomara posesión como presidente

En la presentación de esta prueba, la Fiscalía ha cometido algunas irregularidades, entre las que está la omisión de la lectura de unas 200 páginas.

Luis Ávila - Actualizado:

El equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli ha señalado estar seguro de que volverá a probar su inocencia. Foto: Víctor Arosemena

El Ministerio Público (MP), en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, presentó como prueba una documentación de un mes antes de que Ricardo Martinelli tomara posesión como presidente de la República, denunció Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP).

Versión impresa

"Aquí lo importante es que salieron páginas que supuestamente estaban impresas con la misma impresora, pero que tenían distintos pie de páginas, que supuestamente fueron impresas el mismo día, documentos que supuestamente tenían que ver con el equipo que intervenían, con fecha del 22 de mayo de 2009, un mes y medio antes de que mi representado ocupara la Presidencia", explicó el jurista.

Situación que fue calificada por Vallarino como una "fiesta", ya que su contraparte va a aprender que "la mentira se les cae en dos días, cuando inicien los contrainterrogatorios".

"Esas piezas que traen, son copias sin sello, sin cadena de custodia, ni ellos mismos tienen idea de dónde salieron y yo me voy a alegrar de cuando empiecen los contrainterrogatorios, porque le van a dar acceso a la prensa para que puedan ver de manera completa el show y el chiste que tienen estos fiscales", expresó.

Otro de los cuestionamientos hechos por Vallarino giró en torno al tema de un fiscal que utiliza el MP como vocero para que hable de lo que está pasando dentro del juicio oral.

"El fiscal que viene aquí y les habla todos los días, ese fiscal no ha actuado una sola vez en lo que va del juicio, este es el único caso al que el MP le ha designado un vocero que nos cuesta no menos de 6 mil dólares mensuales", explicó.

Agregó que a este fiscal lo tienen solo para que salga a hablarle a los medios, sin haber actuado una sola vez dentro del expediente y sale a dar su versión de lo ocurrido, por una labor por la que le pagan 7 mil dólares al mes.

El presidente de la AAPP enfatizó que el expediente de los supuestos pinchazos se va acabar en este segundo juicio, ya que no habrá mas instancias, "es claro el chanchullo que tienen ellos armado en este expediente y así lo vamos a dejar demostrado al acabar este proceso legal".

VEA TAMBIÉN: Filtran documentos para perjudicar a Ricardo Martinelli

Actualmente, el juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos se encuentra en la lectura del tercer cuadernillo, de los siete que contiene la prueba 46 invocada por la Fiscalía, misma que consta de más de 3,200 páginas.

Hasta el momento, la lectura de estos cuadernillos no va ni por la mitad, en un proceso que lleva ya cerca de tres semanas y se prevé que puede tomar entre cinco y seis semanas más.

Ante esto, la defensa de Martinelli en reiteradas ocasiones ha indicado que la lectura de estos cuadernillos, es una "pérdida de tiempo", ya que se trata de información del Tribunal Electoral (TE) que es publica, así como mucha documentación en idioma inglés, que no cuenta con ningún valor probatorio.

Como defensa están "más que seguros" de que Ricardo Martinelli volverá a ser declarado no culpable, ahora de los dos delitos que se le está endilgando.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué ha quedado la investigación contra Sergio Davis Riera por supuesto tráfico ilegal de armas?

Antes de la lectura de estos cuadernillos, la Fiscalía había presentado unas 10 pruebas testimoniales, ninguna de las cuales vinculó al expresidente con hecho ilícito alguno, indicó en su momento Carlos Carrillo, coordinador de la defensa del exgobernante.

Dentro de estos testigos se presentó a un número plural de funcionarios y exfuncionarios del Consejo de Seguridad Nacional, que no vincularon a Martinelli con estos hechos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook