judicial

Frontera del Darién, preferida de las organizaciones criminales para realizar sus actividades ilícitas

El Senafront indicó que en la lucha que mantienen con estas organizaciones han destruido varios campamentos usados por estos grupos.

Luis Ávila - Actualizado:

El Servicio Nacional de Frontera mantiene constante vigilancia en este punto del país para tratar de evitar los grupos delincuenciales puedan cometer sus fechorías.

El cordón fronterizo entre Panamá y Colombia por años se ha convertido en el preferido de las organizaciones criminales para realizar sus actividades ilícitas, entre las que están: minería ilegal, narcotráfico y tráfico de personas, en complicidad con lugareños que sirven como soporte logístico para el sostenimiento del accionar delincuencial.

Versión impresa

Frente a esta situación, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) indica que la estrategia de consolidación de la franja fronteriza y el intercambio de información binacional ha permitido la ejecución de acciones de gran impacto para tratar de contrarestar estas actividades.

De acuerdo con el Senafront, desde el 2013 a la fecha se han realizado diversas operaciones en la lucha que mantienen con estos grupos criminales en dicha frontera.

Para ese año realizaron la operación Soberanía, donde lograron ubicar dos sectores ocupados por grupos delictivos colombianos próximo al cordón fronterizo con Colombia.

Específicamente en el sector de Chucurtí, Darién donde se dio el desmantelamiento de dos campamentos utilizados como laboratorio de pasta base.

Por su parte, en el sector de Alto Tuira se dio con la erradicación de sembradíos de hoja de coca y campamentos utilizados para iniciar su procesamiento.

"Actualmente se han identificado campamentos improvisados, construidos de carpas y material nativo de forma improvisada a lo largo de las rutas de narcotráfico, utilizados por comisiones de mochileros para acampar durante la noche y continuar a su destino final o puntos de entrega. Los que son desmatelados de manera inmediata", indicó el Senafront a Panamá América.

Añade la institución que las operaciones de interdicción en contra de estos grupos de mochileros los ha obligado a establecer los campamentos improvisados de forma temporal, para minimizar los riesgos de ser descubiertos y mantenerse en la clandestinidad cuando usan está ruta para sus actividades ilícitas.

VEA TAMBIÉN: Costeños en Palmas Bellas tendrán un moderno centro educativo a un costo de 11 millones de dólares

Según esta institución policial, en los últimos 4 años han logrado desmantelar aproximadamente 25 campamentos improvisados durante las interdicciones, patrullajes de reconocimiento y control dicho cordón fronterizo.

Apoyo de lugareños

Para la realización de sus actividades ilegales, según el Senafront, las organizaciones transnacionales requieren lugareños que conozcan las áreas, para asegurar el traslado de sus cargamentos de droga hacia otros sitios de la región.

"La delincuencia organizada no discrimina nacionalidad, género, incluso ni la edad, y captan a colaboradores que les garantizan el sostenimiento logístico para sus actividades delictivas", señala la institución fronteriza.

Igualmente indicaron que otra de las situaciones que se han dado es la identificación de extranjeros rentando propiedades que posteriormente son utilizadas para garantizar el resguardo y custodia de estos cargamentos.

Lugares que también son usados para coordinar sus envíos de sustancias ilícitas hasta los puntos de entrega de la misma.

VEA TAMBIÉN: Miles de jóvenes participan en encuentro juvenil virtual

En cuanto a que si a inicios de este año 2021 se ha dado alguna irregularidad en está frontera, el Senafront indicó que no se han registrado situaciones posiblemente por el impactado de la pandemia en estas actividades delictivas minimizando el desplazamiento de mochileros por la restricción de movilidad.

"La delincuencia organizada constantemente redirecciona sus actividades para continuar abasteciendo la demanda del ilícito" indicó la institución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook