Skip to main content
Trending
El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires
Trending
El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Gobierno acatará al 100% fallo sobre las plataformas digitales de transporte

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Gobierno / Plataformas digitales / Presidente Laurentino Cortizo / Uber

Judicial

Gobierno acatará al 100% fallo sobre las plataformas digitales de transporte

Actualizado 2020/03/02 13:17:25
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Presidente indica que el fallo de las plataformas digitales será acatado en cuanto la Corte Suprema de Justicia notifique sobre la aclaración que solicitaron los transportistas referente al fallo de las plataformas digitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno solo se espera que Corte Suprema de Justicia notifique sobre la aclaración que solicitaron los transportistas referente al fallo de las plataformas digitales.

El Gobierno solo se espera que Corte Suprema de Justicia notifique sobre la aclaración que solicitaron los transportistas referente al fallo de las plataformas digitales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATTT podría estar en desacato tras eliminar el cobro en efectivo

  • 2

    Gobierno cede a presiones de transportistas: Uber y otras plataformas no podrán cobrar en efectivo

  • 3

    ATTT suspende cobro en efectivo de Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte

Tan pronto la Corte Suprema de Justicia (CSJ) notifique sobre la aclaración que solicitaron los transportistas referente al fallo de las plataformas digitales como Uber y Cabify, se va a acatar al 100%, asegura Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá.

El mandatario manifestó que: "Yo no tengo absolutamente ninguna duda, el tema de esa aclaración, yo se la adelanto, al final el resultado va a ser igual. Entonces estamos esperando que, de acuerdo con lo que me dicen los abogados... que se notifique al Ministerio de Gobierno, yo no veo cambio en esa decisión. Tan pronto se notifique la Corte ese fallo va a ser acatado al 100%".

Este fallo se emitió el 2 de enero de 2020 por la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló la prohibición del pago en efectivo que ofrecen las plataformas digitales de transporte; asímismo la norma que limitaba prestar el servicio en ciertas provincias.

Javier Santibáñez de la Asociaciónde Consumidores Libres (ACL), considera que el usuario es la parte activa, el que paga el servicio, que además merece respeto, consideración y un trato mínimo razonable.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc emite aviso de prevención por oleajes en las costas del Caribe

También, señala  que se han excluido por décadas tanto al usuario como a las personas con necesidades especiales, a pesar que desde 1999, existe la ley 42 de equiparación de las personas con discapacidad, para que se tome en cuenta la situación de ellos, a la hora de legislar y ordenar sobre el transporte.

Para estos ciudadanos con discapacidad es especialmente importante contar con una manera segura, cómoda y digna de transporte durante sus actividades diarias.'

"El tema de esa aclaración, yo se lo adelanto, al final el resultado va a ser igual. Yo no veo cambio en esa decisión, tiene que respetarse", asevera el presidente de la República Laurentino Cortizo"

Raúl Molina, de la Asociación de Consumidores Libres (ACL), reitera que " la sentencia de la Sala III, de lo Contencioso - Administrativo está en firme. La Cámara Nacional de Transporte (Canatra), pide una aclaración de sentencia, y se les informa que no son parte del proceso. Además de que habían pasado los cinco días reglamentarios para realizar esta solicitud, el escrito solo se recibió por insistencia."

Según Javier Santibáñez, representante de la ACL, es necesario que el gobierno exija que en la mesa de discusión, esté la presencia del usuario, porque al final el servicio de transporte no es para la satisfacción del conductor, sino para brindarle una facilidad al usuario de transporte.

Javier Santibáñez, revela que existe en la ATTT la supuesta participación, representada de los usuario a través de alguien designado de a dedo. Pero es tácito que no se puede representar a la sociedad civil de esa manera, por lo que insta a los usuario a empoderarse.

VEA TAMBIÉN: Más de 877 mil estudiantes iniciaron el año lectivo 2020 a nivel nacional

El representante recalca que se basan en la disposición de la ley 14, que establece que en le Junta Directiva, los representantes de los usuarios, no deben tener vehículos a motor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es muy importante que el gobierno entienda, que si el transporte no funciona, la economía del país se ve afectada porque miles, incluso millones de personas no pueden llegar a sus trabajos y dejan de ser productivos", concluye Santibáñez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".