judicial

Gobierno acatará al 100% fallo sobre las plataformas digitales de transporte

Presidente indica que el fallo de las plataformas digitales será acatado en cuanto la Corte Suprema de Justicia notifique sobre la aclaración que solicitaron los transportistas referente al fallo de las plataformas digitales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno solo se espera que Corte Suprema de Justicia notifique sobre la aclaración que solicitaron los transportistas referente al fallo de las plataformas digitales.

Tan pronto la Corte Suprema de Justicia (CSJ) notifique sobre la aclaración que solicitaron los transportistas referente al fallo de las plataformas digitales como Uber y Cabify, se va a acatar al 100%, asegura Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá.

Versión impresa

El mandatario manifestó que: "Yo no tengo absolutamente ninguna duda, el tema de esa aclaración, yo se la adelanto, al final el resultado va a ser igual. Entonces estamos esperando que, de acuerdo con lo que me dicen los abogados... que se notifique al Ministerio de Gobierno, yo no veo cambio en esa decisión. Tan pronto se notifique la Corte ese fallo va a ser acatado al 100%".

Este fallo se emitió el 2 de enero de 2020 por la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló la prohibición del pago en efectivo que ofrecen las plataformas digitales de transporte; asímismo la norma que limitaba prestar el servicio en ciertas provincias.

Javier Santibáñez de la Asociaciónde Consumidores Libres (ACL), considera que el usuario es la parte activa, el que paga el servicio, que además merece respeto, consideración y un trato mínimo razonable.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc emite aviso de prevención por oleajes en las costas del Caribe

También, señala  que se han excluido por décadas tanto al usuario como a las personas con necesidades especiales, a pesar que desde 1999, existe la ley 42 de equiparación de las personas con discapacidad, para que se tome en cuenta la situación de ellos, a la hora de legislar y ordenar sobre el transporte.

Para estos ciudadanos con discapacidad es especialmente importante contar con una manera segura, cómoda y digna de transporte durante sus actividades diarias.

Según Javier Santibáñez, representante de la ACL, es necesario que el gobierno exija que en la mesa de discusión, esté la presencia del usuario, porque al final el servicio de transporte no es para la satisfacción del conductor, sino para brindarle una facilidad al usuario de transporte.

Javier Santibáñez, revela que existe en la ATTT la supuesta participación, representada de los usuario a través de alguien designado de a dedo. Pero es tácito que no se puede representar a la sociedad civil de esa manera, por lo que insta a los usuario a empoderarse.

VEA TAMBIÉN: Más de 877 mil estudiantes iniciaron el año lectivo 2020 a nivel nacional

El representante recalca que se basan en la disposición de la ley 14, que establece que en le Junta Directiva, los representantes de los usuarios, no deben tener vehículos a motor.

"Es muy importante que el gobierno entienda, que si el transporte no funciona, la economía del país se ve afectada porque miles, incluso millones de personas no pueden llegar a sus trabajos y dejan de ser productivos", concluye Santibáñez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá no tiene excusa ante Costa Rica en Liga de Naciones

Nación Panameños agobiados por la falta de agua apuntan contra gestión de Ducruet

Deportes España y Escocia en pulso por el liderato de su grupo

Nación Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Deportes LeBron James sale por segunda vez de suplente en 20 años

Nación Asamblea de Sitiespa ordena elecciones para nueva directiva

Deportes Yanquis, Padres y Dodgers quieren el título de los Astros

Economía Panamá establece nuevo récord de consumo energético

Deportes Colón será sede del Nacional Mayor de Sóftbol Femenino

Sociedad Vacunarán a pacientes con VIH-SIDA contra la viruela símica

Sociedad Más de 75 mil estudiantes iniciaron año académico en la UP

Sociedad AAUD prevé operar por al menos tres meses Cerro Patacón

Judicial ¿Qué papel juega el maletín en el caso del fentanilo?

Provincias En Los Pozos, hombre mata a su pareja y luego se suicida

Mundo Población mundial podría llegar a 9,000 millones en 2050

Sociedad Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Sociedad Suspenden clases en el Colegio Elena Chávez de Pinate

Sociedad Comienza construcción de conexión peatonal del aeropuerto

Suscríbete a nuestra página en Facebook