judicial

Hacinamiento y falta de infraestructuras son los principales problemas de las cárceles en Panamá

En un comunicado se indica que "tiene que ser analizado de una manera muy profunda y dimensional, sobre el drama que se vive en las cárceles del país, por la falta de infraestructuras adecuadas, el incremento de la población penal en los últimos años, entre otros temas.

- Actualizado:

Persisten problemas de las cárceles de Panamá-.

Falta de estructuras adecuadas, hacinamiento de la población penal  y la clasificación de delitos son los principales problemas que enfrenta el Sistema Penitenciaria.

Versión impresa

Destaca que : “Si un privado de libertad cumple su condena y no tuvo la oportunidad de ser resocializado y por ende reinsertado, va a salir igual o con las mismas falencias y dificultades que tenía anteriormente”.

Se explicó que  uno de los principales problemas que ha tenido que enfrentar en el Sistema Penitenciario es la clasificación de los privados de libertad. Ello implica muchas cosas, porque una cosa es la clasificación por el delito, y otra, la condena o si está en proceso, lo que complica la clasificación.

Especialistas en el tema planean que las cárceles panameñas no han dejado de ser sitios de tratos crueles, infrahumanos y degradantes. 

Un amplio informe de las Naciones Unidas para la prevención de la tortura relata todos los problemas que enfrentan los privados de libertad.

El documento elaborado por oficiales de derechos humanos y seguridad de la organización, entre otros, es el resultado de una visita a Panamá entre el 20 y 26 de agosto del año 2017.

El informe del equipo de la organización destaca como positivo una serie de avances legislativos e institucionales en materia de derechos humanos.

Agrega que el equipo mira con beneplácito el reemplazo del sistema inquisitivo por el acusatorio, convencido de que tendrá un efecto positivo en la administración de la justicia penal.La construcción de nuevos centros penitenciarios y la adopción de un protocolo para el ingreso de organizaciones de derechos humanos también fue aplaudido.

VEA TAMBIÉN: Por cada 18 personas, existe un arma ilegal en Panamá

Entre las cosas que destaca el informe es la existencia de detenidos que duermen en el suelo y en hamacas improvisadas. Pero, para muestra un botón. En el Centro Penitenciario La Joyita, donde el hacinamiento alcanza un 33%, había personas dormidas debajo de una mesa.

En el Nueva Esperanza, en la provincia de Colón, todo es peor, no existen las condiciones mínimas de higiene, de salud, alimentación y mucho menos de infraestructura. El penal es tan degradante que la recomendación es construir uno nuevo para clausurar lo antes posible el existente.

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook