judicial

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Expertos mencionaron que la falta de castigo, en algunos casos, será uno de sus principales retos de esta iniciativa.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

La implementación de la ley ‘Rico’ en Panamá, a juicio del exsubdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) Luis Carlos Trejos, reforzará la lucha contra el crimen organizado, endureciendo las sanciones contra los delincuentes sin importar su posición dentro de las redes criminales, facilitará la incautación de bienes y fortalecerá las estructuras institucionales, limitando el desarrollo económico de estos grupos transnacionales.

Versión impresa

Mencionó que con la aprobación de esta iniciativa se estaría reconociendo al crimen organizado como una amenaza existencial para los intereses del Estado, pero su principal reto seguirá siendo el mismo, la impunidad; es importante frenar la influencia de estas asociaciones en las estructuras políticas y de seguridad pública para percibir sus resultados. 

“Uno de los puntos que debe reforzar esta ley es evitar la impunidad, blindando las instituciones para que esa herramienta llamada corrupción no siga penetrando nuestras entidades”, dijo en Nex Noticias. 

El comisionado señaló que su implementación no será fácil, pero el país necesita una herramienta que lo proteja y blinde contra este flagelo para garantizar el bienestar y seguridad de su población; de lo contrario, podrían repetirse hechos como los ocurridos últimamente en México, en donde alrededor de 175 grupos criminales tienen presencia. 

Detalló que, en el índice global de criminalidad organizada, Colombia se ubica entre los primeros puestos con 7.82%, seguido de México (7.62%) y Panamá con 6.93%, una diferencia de -0.89% entre el primer y último país que demuestra cuán activas están estas agrupaciones. 

Por su parte, el abogado Basilio González considera que el problema no son las leyes existentes, sino los operadores del sistema de justicia porque no existe certeza de castigo. 

“Se pueden hacer nuevas leyes, pero para mí se tiene que fortalecer el sistema, hay mucha corrupción”, indicó. 

El jurista sostiene que se debe hacer una evaluación del personal que labora en las instituciones de justicia porque, en algunos casos, estos son los que le hacen ‘daño’ al Ministerio Público con sus decisiones.

Sugirió a las autoridades remover de sus puestos a quienes incumplan con su labor.  

El Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook