judicial

Indagan a Juan Carlos Varela por supuesta donación de $10 millones de la empresa Odebrecht

El exmandatario Juan Carlos Varela no respondió los cuestionamientos de los periodistas, a quienes les recordó mantener el distanciamiento físico, medida recomendada por el Minsa para frenar el avance del coronavirus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Juan Carlos Varela les recomendó a los periodistas guardar la distancia. Foto Víctor Arosemena

Juan Carlos Varela les recomendó a los periodistas guardar la distancia. Foto Víctor Arosemena

El expresidente de la República, Juan Carlos Varela, se presentó este jueves a la sede del Ministerio Público, en el edificio Avesa, donde evitó ofrecer mayores declaraciones sobre las investigaciones en su contra, por supuesta donación de 10 millones de dólares que recibió de la empresa brasileña Odebrecht.

Varela, ante la gran presencia de medios de comunicación y un poco exaltado, solo se limitó a decir que cumplía con la citación del Ministerio Público.

"He venido a cumplir con la citación del Ministerio Público y a responder cualquier pregunta que ellos tengan", aseguró Varela.

Tras estas palabras, el exmandatario ingresó a las instalaciones en medio de los cuestionamientos de la prensa.

Al verse cercado por los periodistas, Varela les recordó que mantuvieran el distanciamiento físico, medida recomendada por el Ministerio de Salud (Minsa) para frenar el avance del coronavirus.

"Hagan caso a las autoridades de salud. Cómo le podemos pedir a la gente que dé el ejemplo", dijo el exgobernante.

Google noticias Panamá América

La llegada de Varela al edificio Avesa se produjo minutos después de la del exmandatario Ricardo Martinelli, quien sí brindó detalles a la prensa.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuántos diputados de la Asamblea Nacional se han contagiado de COVID-19?

VEA TAMBIÉN: Panamá enducere su política contra la pesca ilegal

Hay que recordar que Varela  fue  citado hoy para que comparezca y explique sobre los señalamientos que se le hacen por supuestamente haber recibido 10 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht.

Incluso, el propio Varela, luego de las presiones de la opinión pública tuvo que admitir que sí recibió dinero de Odebrecht, lo que negó al principio.

VEA TAMBIÉN: Delitos contra mujeres en Panamá podrán denunciarse de manera anónima y virtual

Sin embargo, Varela aduce en su defensa que el dinero recibido fueron donaciones y no coimas.

El exmandatario también aseguró que las investigaciones que adelanta el Ministerio Público se centran en las donaciones recibidas durante sus procesos electorales y no cuando gobernó.

Además de Varela, el exministro Carlos Duboy, el extesorero del Partido Panameñista, Jaime Lasso, y su hija Michelle Lasso, fueron denunciados por los abogados Sidney Sittón y Miguel Antonio Bernal por supuesto blanqueo de capitales, delincuencia organizada y asociación ilícita vinculada a la constructora Odebrecht.

Con información del periodista Luis Ávila

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook