Skip to main content
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Informe de la Defensoría del Pueblo revelara la situación carcelaria de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Defensoría del Pueblo / Eduardo Leblanc González / Panamá / Situación

Panamá

Informe de la Defensoría del Pueblo revelara la situación carcelaria de Panamá

Actualizado 2022/03/27 00:00:28
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Una de las recomendaciones hechas por el defensor al Ministerio de Gobierno es de contratar mas médicos para atender a los detenidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

  • 2

    Principio de especialidad siempre estuvo vigente

  • 3

    Transportistas rechazan subsidio de $6 millones

La Defensoría del Pueblo trabaja en un informe en el cual se detallarán las falencias y mejoras que se deberían realizar en los diversos centros carcelarios del país, siendo la atención médica que reciben los privados de libertad uno de los temas que allí se abordarán.

Recientemente, se denunció que a algunos privados de libertad no se le estaba permitiendo recibir una adecuada atención médica e incluso que en el caso de los que tenían que salir de los centros carcelarios a clínicas u hospitales privados no se les estaba permitiendo, tal como sucedió en el caso del empresario West Miguel Valdés.

Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo de Panamá, manifestó que como institución mantienen una constante vigilancia en cuanto al tema de la situación de salud en las diversas cárceles del país.

Algo que hacen a través el Mecanismo de Prevención de la Tortura y de la Dirección de los Privados de Libertad de la Defensoría del Pueblo.

Agregó que han hecho un recorrido a nivel nacional y están por emitir un informe sobre la situación de todos los centros carcelarios del país.

"En cuanto a la salud, siempre hacemos un llamado al Ministerio de Gobierno y al Ministerio de Salud para que vean este tema", sentenció el funcionario.

Leblanc indicó que una de las recomendaciones que le han hecho al Ministerio de Gobierno, institución encargada de las cárceles del país ha que contraten médicos y que estos puedan darle esa atención a las personas detenidas.'

23


centros carcelarios hay actualmente a nivel nacional, según el Sistema Penitenciario.

63%


de los privados de libertad que hay en el país cuentan con una condena en firme.

De forma puntual, el defensor señaló que actualmente hay algunos centros carcelarios del país que están compartiendo médicos y medicinas con población no penitenciaria, algo que según él no debe suceder.

VEA TAMBIÉN: Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

"Deben tener los suficientes médicos para los privados de libertad y también el equivalente en equipo y medicinas para esos centros carcelarios", dijo.

Sumado a la situación de salud, el defensor indicó que también hay un gran problema hacinamiento, centro de detención de privados de liberta dentro de estaciones de policías, falta de agua y estructuras colapsadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Son temas que se tiene que trabajar. Reconocemos el trabajo que está haciendo la ministra de Gobierno en un tema que según él no es de esta administración, sino de varias administraciones, es un tema que viene de arrastre".

De acuerdo con cifras del Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, en Panamá hay una sobrepoblación carcelaria de 5 mil 233 detenidos.

La capacidad carcelaria de Panamá es para 14 mil 591 personas y actualmente es de 19 mil 824, al mes de febrero de este año 2022.

De la cantidad de personas detenidas que hay en el país, 12 mil 498 están condenadas y 7 mil 326 están siendo procesados.

VEA TAMBIÉN: Condenan de 30 años de cárcel para hombre que asfixió y mutiló a un adolescente en Villa del Carmen, La Chorrera

Frente a esto, Eduardo Leblanc indicó que por cada privado de libertad que hay en el país se impacta en la sociedad entre cuatro y cinco personas.

Otra recomendación que hace el funcionario es la de liberar un poco la carga de personas detenidas que hay en el país y de alguna manera alivianar un poco ese impacto que tiene eso en la sociedad panameña.

De forma puntual, enfatizó que se deben dictar medidas distintas a la detención, entre ellas órdenes de prohibición de salida del país, detención domiciliaria, etc.

"Otro punto importante que consideramos que se debe revisar es la situación de aquellos privados de libertad que ya han cumplido las dos terceras partes de su condena , que tiene buena conducta, que son delincuentes primarios darle la oportunidad de que se puedan reintegrar en las comunidades. Estos son algunos factores que podemos incidir en que se reduzca considerablemente la población carcelaria que hay en el país", explicó.

En 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó sobre la grave situación existente en las cárceles de América Latina, incluyendo las panameñas.

En su momento, Esmeralda Arosemena de Troitiño, miembro de la CIDH alertó que "las estructuras de las cárceles no permitían atender las medidas sanitarias mínimas" en tiempos de pandemia.

Sin embargo, hay que manifestar que las autoridades panameñas en su momento dictaron medidas de reducción de condenas y libertades condicionales para bajar el hacinamiento en las cárceles, a solicitud de organismos internacionales preocupados por la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".