judicial

Informe de la Defensoría del Pueblo revelara la situación carcelaria de Panamá

Una de las recomendaciones hechas por el defensor al Ministerio de Gobierno es de contratar mas médicos para atender a los detenidos.

Luis Ávila - Actualizado:

Informe de la Defensoría del Pueblo revelara la situación carcelaria de Panamá

La Defensoría del Pueblo trabaja en un informe en el cual se detallarán las falencias y mejoras que se deberían realizar en los diversos centros carcelarios del país, siendo la atención médica que reciben los privados de libertad uno de los temas que allí se abordarán.

Versión impresa

Recientemente, se denunció que a algunos privados de libertad no se le estaba permitiendo recibir una adecuada atención médica e incluso que en el caso de los que tenían que salir de los centros carcelarios a clínicas u hospitales privados no se les estaba permitiendo, tal como sucedió en el caso del empresario West Miguel Valdés.

Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo de Panamá, manifestó que como institución mantienen una constante vigilancia en cuanto al tema de la situación de salud en las diversas cárceles del país.

Algo que hacen a través el Mecanismo de Prevención de la Tortura y de la Dirección de los Privados de Libertad de la Defensoría del Pueblo.

Agregó que han hecho un recorrido a nivel nacional y están por emitir un informe sobre la situación de todos los centros carcelarios del país.

"En cuanto a la salud, siempre hacemos un llamado al Ministerio de Gobierno y al Ministerio de Salud para que vean este tema", sentenció el funcionario.

Leblanc indicó que una de las recomendaciones que le han hecho al Ministerio de Gobierno, institución encargada de las cárceles del país ha que contraten médicos y que estos puedan darle esa atención a las personas detenidas.

De forma puntual, el defensor señaló que actualmente hay algunos centros carcelarios del país que están compartiendo médicos y medicinas con población no penitenciaria, algo que según él no debe suceder.

VEA TAMBIÉN: Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

"Deben tener los suficientes médicos para los privados de libertad y también el equivalente en equipo y medicinas para esos centros carcelarios", dijo.

Sumado a la situación de salud, el defensor indicó que también hay un gran problema hacinamiento, centro de detención de privados de liberta dentro de estaciones de policías, falta de agua y estructuras colapsadas.

"Son temas que se tiene que trabajar. Reconocemos el trabajo que está haciendo la ministra de Gobierno en un tema que según él no es de esta administración, sino de varias administraciones, es un tema que viene de arrastre".

De acuerdo con cifras del Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, en Panamá hay una sobrepoblación carcelaria de 5 mil 233 detenidos.

La capacidad carcelaria de Panamá es para 14 mil 591 personas y actualmente es de 19 mil 824, al mes de febrero de este año 2022.

De la cantidad de personas detenidas que hay en el país, 12 mil 498 están condenadas y 7 mil 326 están siendo procesados.

VEA TAMBIÉN: Condenan de 30 años de cárcel para hombre que asfixió y mutiló a un adolescente en Villa del Carmen, La Chorrera

Frente a esto, Eduardo Leblanc indicó que por cada privado de libertad que hay en el país se impacta en la sociedad entre cuatro y cinco personas.

Otra recomendación que hace el funcionario es la de liberar un poco la carga de personas detenidas que hay en el país y de alguna manera alivianar un poco ese impacto que tiene eso en la sociedad panameña.

De forma puntual, enfatizó que se deben dictar medidas distintas a la detención, entre ellas órdenes de prohibición de salida del país, detención domiciliaria, etc.

"Otro punto importante que consideramos que se debe revisar es la situación de aquellos privados de libertad que ya han cumplido las dos terceras partes de su condena , que tiene buena conducta, que son delincuentes primarios darle la oportunidad de que se puedan reintegrar en las comunidades. Estos son algunos factores que podemos incidir en que se reduzca considerablemente la población carcelaria que hay en el país", explicó.

En 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó sobre la grave situación existente en las cárceles de América Latina, incluyendo las panameñas.

En su momento, Esmeralda Arosemena de Troitiño, miembro de la CIDH alertó que "las estructuras de las cárceles no permitían atender las medidas sanitarias mínimas" en tiempos de pandemia.

Sin embargo, hay que manifestar que las autoridades panameñas en su momento dictaron medidas de reducción de condenas y libertades condicionales para bajar el hacinamiento en las cárceles, a solicitud de organismos internacionales preocupados por la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook