judicial

Informe revela presunta responsabilidad en explosión

Abogados explicaron que mediante otro peritaje se determinó que hubo desconexión manual del sistema de alarma en el piso donde ocurrió el hecho.

Francisco Paz - Actualizado:

Conclusiones de un informe de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)

“Para la magnitud de la explosión, no hubiese quedado ni un rastro de la estufa”, es una de las conclusiones de un informe de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que descarta que una estufa haya sido la causa del siniestro ocurrido en el PH Urbana, el 1 de noviembre de 2022.

Versión impresa

El documento fue leído por abogados de los residentes afectados por la explosión, quienes agregaron que mediante otro peritaje se determinó que hubo una desconexión manual del sistema de alarma en el piso donde ocurrió el hecho, lo que impidió que se activara para alertar sobre la fuga de gas.

En cuanto a las observaciones de los peritos de la UTP, dos perforaciones en la tubería de gas en el apartamento 14C-2 fueron el origen de la explosión y estas podrían estar relacionadas con la instalación de marcos de puertas corredizas en el área de la lavandería.

Según lectura del abogado Juan Carlos Delgado, las perforaciones ocasionaron que el gas descendiera y se acumulara en el cielorraso y las paredes de los apartamentos 12C-2 y 11C-2, generando una nube de vapor confinada, que al momento de encender una lámpara o celular o cualquiera otra artefacto que ocasione ignición, hubiese generado la explosión.

Al descartar a la estufa como origen de la explosión se observó que esta muestra deformaciones por impacto de afuera hacia adentro, que no existe rastro de combustión en la zona de la fuga detectada y que para la magnitud de la explosión, no hubiese quedado ni un rastro del artefacto.

Por otra parte, el abogado Gustavo Ruiz manifestó que un peritaje particular sobre el sistema de alarma del edificio para detectar fugas de gas, demostró que funcionaba antes de la explosión, pero al momento de darse la fuga los pisos 11 y 12 estaban desprotegidos, porque estaban desconectados los conectores de la fuente de poder del sistema, ubicados en el piso 14.

“Queda en manos del Ministerio Público (MP) determinar quien desconectó los conectores de la fuente de poder que cubre de la planta baja al piso 14”, reflexionó.

El abogado Ramsés Álvarez destacó que el sistema alertó entre el 12 septiembre y el 29 de octubre de 2022, sobre 321 eventos asociados a los detectores de gas en 22 de los 25 pisos del PH Urbana, lo que lleva a concluir que hubo varios puntos de origen con fuga de gas.

No obstante, la capacidad del sistema fue inhabilitada (desconectada manualmente), desde el piso 8 hasta el 17, a partir del 28 de octubre a las 10:15 a.m.

“De haber estado conectado, se hubiese dado la alarma el 1 de noviembre, ya que funcionó correctamente en las pericias realizadas el 14 de diciembre de 2022 en la que participaron los bomberos y peritos de la UTP”, dijo el abogado.

La Universidad Tecnológica recomendó no permitir ocupación del edificio, ya que podría suceder otra explosión, sino se revisa en forma integral las tuberías, debido a que se instalaron de manera diferente a los planos aprobados, desde el nivel 8 al nivel 22 del PH.

Aún así, este inmueble está habitado y de noche se observan luces encendidas, con excepción de los pisos 11, 12 y 14, que están destruidos.

El abogado Álvarez dijo que después de estos peritajes, el MP cuenta con suficientes elementos para que, en su momento, la fiscalía pueda solicitar una audiencia de imputación contra una o varias personas.

Informó que la promotora no entregó todos los apartamentos, por lo que, legalmente, mantiene la administración de la Propiedad Horizontal. Reveló que la misma subcontrató a una empresa privada para que se hiciera cargo de administrar el edificio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Suscríbete a nuestra página en Facebook