Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Invasión de Estados Unidos a Panamá: Falta mucho por esclarecer sobre el 20 de diciembre

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparecidos / Estados Unidos / Invasión / Manuel Antonio Noriega / Panamá

Panamá

Invasión de Estados Unidos a Panamá: Falta mucho por esclarecer sobre el 20 de diciembre

Actualizado 2020/12/20 06:45:10
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Comisión del 20 de diciembre maneja carpetas sobre 31 personas desaparecidas y desconocidas. De la exhumación en el Jardín de Paz, se extrajeron 32 cuerpos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A 31 años de la invasión de los Estados Unidos a Panamá.

A 31 años de la invasión de los Estados Unidos a Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    31 años después de la ignominiosa invasión, muchas cosas siguen igual

  • 2

    Invasión: 'En Panamá nos están llevando al olvido mental, con el objetivo de no tener memoria histórica'

  • 3

    Reanudan exhumación de víctimas de invasión militar de EE.UU. a Panamá

"Esperamos que el Gobierno nos ayude y no nos desampare", es la expresión de Cecilia Marcos, hija de uno de los fallecidos en la invasión de los Estados Unidos a Panamá, hace 31 años.

A Lorenzo Marcos, su familia, como es la tradición de la etnia Guna, le realizó una ceremonia especial, solo usando su ropa, porque es uno de los muchos desaparecidos que dejó la agresión armada.

"Todavía estoy con la esperanza de que me den los restos de mi padre. Me hice la prueba de ADN con mis hermanos", detalló Cecilia, que espera poder realizar la ceremonia de despedida, ahora con los restos de Lorenzo.

Y su exclamación va dirigida a que la Comisión del 20 de diciembre tenga la ayuda necesaria para poder llevar su misión a buen puerto.

 

En enero se efectuarán exhumaciones en el cementerio de Monte Esperanza

'

21


años duró el régimen militar, que finalizó con la invasión del 20 de diciembre de 1989.

26,000


soldados estadounidenses participaron en la invasión, hace 31 años.

Mientras, en esta instancia, se preparan para iniciar en enero, una segunda exhumación de fosas comunes, en esta ocasión en el cementerio Monte Esperanza, en Colón.

"Todo indica que allí se encuentran cuerpos sin reconocer, aunque en menor cantidad que los del Jardín de Paz", sostuvo José Luis Sosa, de la Comisión del 20 de Diciembre.

De esa primera exhumación en el Jardín de Paz, realizada entre enero y julio, se extrajeron 32 cuerpos en bolsas y un resto adicional, que era una porción de hueso.

VEA TAMBIÉN: Dori Eleta: 'Jamás uso mascarillas ni alcohol y no se me ha pegado, ni se me va a pegar'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se enviaron en cadena de custodia a la morgue judicial hasta que fueron escaneados y luego se les hará un análisis antropológico forense, que será en el Instituto de Medicina Legal", explicó Sosa.

A la fecha, la Comisión tiene una base de 31 casos de personas desaparecidas y desconocidas que están en investigación, actualmente. En los tribunales, se ordenó la reapertura de 14 de 15 expedientes que se solicitó hace dos años.

Por el momento, el trabajo se concentra en el área metropolitana y Colón. Sosa narró que en el primer año de operaciones, estuvieron en el interior del país.

"Estuvimos en Chiriquí, Veraguas, Coclé, Colón, Panamá Oeste y en varios lugares, en los que hemos tenido información, pero todavía no tiene la suficiente consistencia para pedir una acción, al respecto", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Universitaria que fue golpeada por policía asegura que vivió las peores horas de su vida al estar detenida

En el caso especial de Río Hato, donde se ubicaron escuelas de formación militar, que fueron blanco del ataque de los estadounidenses, Sosa confirmó que existe una investigación en curso.

"Estamos haciendo averiguaciones sobre unos civiles que fallecieron allí y todavía esa investigación está en curso, no está cerrada", fueron sus palabras.

Tecnología

Aunque la interacción de la comisión con los familiares de víctimas del 20 de diciembre ha sido en doble vía, mediante la recopilación de material que permite ubicarlos, así como acercamiento directo de los deudos, las redes sociales también han ayudado a ubicar más personas.

"Utilizamos una cantidad de voluntarios de la Universidad de Panamá y la Usma, que hacen su servicio social, aportan con su trabajo orientado por nuestros asistentes de investigación y han logrado, a través de la utilización de redes sociales, ubicar a una gran cantidad de familiares de víctimas o personas desaparecidas", destacó Sosa.

¿Qué hacer?

Establecer las violaciones al derecho internacional de los derechos humanos y al derecho humanitario que se dieron durante la invasión, es una de las tareas de la Comisión del 20 de Diciembre.

VEA TAMBIÉN: Minsa extiende la cuarentena total desde el 24 y 31 de diciembre en la noche, a la vez establece compras de fin de año por género

Pero, hay que tomar en cuenta, que el trabajo que realiza este grupo no está pactado con los Estados Unidos ni es un mecanismo de negociación internacional, por lo que queda en la mesa la decisión como país que se tome para reclamarle a los protagonistas de la intervención armada.

"Ojalá el informe de la comisión pueda levantar ese debate que necesitamos a fin de que podamos nosotros, por la dignidad de la patria, resolver estos hechos", expresó el internacionlista José Fraiz, durante un conversatorio organizado por la Universidad de Panamá.

Fraiz considera que para sentar a los culpables, se tiene que montar un mecanismo de negociación, "porque, precisamente, no toda cooperación significa paz ni no todo conflicto significa guerra", afirmó.

Si existe intención política para poder establecer un criterio sobre este tema, el internacionalista advirtió que en el próximo gobierno que regirá desde enero en la nación norteamericana, hay personajes que no estaría de acuerdo en sentarse a conversar.

"El próximo secretario de Estado de los Estados Unidos, será Antony Blinken, que apoyó la invasión cuando fue miembro de la comisión en el Senado", reveló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".